• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

El ecommerce es el mejor canal para expandir negocio, según las pymes españolas

1 septiembre, 2017

Definir la estrategia de venta, tanto a través del comercio físico, como del comercio electrónico, es una de las decisiones más importantes a las que se tienen que enfrentar las pymes españolas. Ambos canales conviven en la actualidad y no son pocos los comercios que optan por una estrategia omnicanal.

Conocer las principales ventajas y desventajas de cada canal es un paso necesario para cualquier pyme. De hecho, las pequeñas y medianas empresas españolas lo tienen claro: el comercio electrónico destaca sobre el comercio físico principalmente por permitir una mayor expansión del negocio, requerir una inversión menor y ofrecer mejores márgenes de beneficio. Esta es la principal conclusión que se desprende de la segunda edición del estudio ‘Las pymes españolas en el ámbito online’, 1 realizado por eBay, la plataforma global de comercio electrónico, que analiza la percepción de este tipo de empresas en relación al comercio electrónico frente al comercio físico.

e-commerce: mayor expansión, menor inversión y mejores márgenes de beneficio

Según el estudio, las pymes españolas identifican varios puntos a favor en relación al comercio electrónico. La principal ventaja según las pymes es que el e-commerce favorece una mayor expansión del negocio que el comercio tradicional, según el 85,1% de los encuestados. A continuación, el 80,5% afirma que el comercio electrónico requiere una menor inversión inicial. Por último, el 51% de las pymes afirma que el e-commerce permite ofrecer un mejor precio a los consumidores, así como mejorar los márgenes de beneficio.

En total, el estudio de eBay muestra que las ventas del e-commerce ya suponen el 5,4% de todas las ventas de pymes españolas y un 23,7% de las pymes ya vende a través de internet. Además, un 62,2% reconoce que una estrategia omnicanal mejoraría su negocio.

Principales retos del e-commerce: atención al cliente y fidelización

En cuanto a los retos que el e-commerce presenta frente al comercio físico, las pymes españolas señalan en primer lugar el trato al cliente. De hecho, el 93% de ellas considera que las tiendas tradicionales ofrecen más confianza al comprador, mientras que un 88% afirma que ofrecen mejor atención al cliente y mejor servicio postventa. Por otro lado, el 70,3% opina que las tiendas físicas permiten fidelizar más a los usuarios.

En la siguiente tabla se muestra la percepción de las pymes españolas sobre las distintos canales de venta en cuestiones como expansión de negocio, inversión, precio o atención al cliente.

En palabras de Susana Voces, directora general de eBay España e Italia, “las pymes españolas tienen claro que el e-commerce tiene una serie de ventajas respecto al comercio físico, sobre todo por facilitar una mayor expansión del negocio y por la facilidad para comenzar a operar. Por ello, eBay es el mejor aliado para las pymes españolas, ofreciendo a los vendedores la posibilidad de arrancar sus negocios con niveles mínimos de inversión además de ofrecerles las herramientas tecnológicas necesarias y todas las ventajas de una plataforma que permite llegar a 171 millones de usuarios en el mundo.”

TagseCommerce Empresa Expansión

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • CRM-Marketing-Digital-Automation-Klaviyo
    La guía definitiva del Marketing Automation y CRM en moda y retail
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept