• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
https://farmaciaortegamartinez.com/producto/ciclosporina/
Actualidad

Facebook usa datos sensibles para publicidad

27 febrero, 2018

Facebook maneja datos sensibles de uno de cada cuatro ciudadanos europeos para publicidad, según un estudio recién concluido de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre dicha plataforma que etiqueta al usuario a partir de intereses muy personales como políticos, sexuales, religiosos, de salud o etnia.

La cifra sobre el volumen de población “etiquetada” por la plataforma de acuerdo a intereses “sensibles” es superior si se incluye sólo a sus usuarios, y asciende a 4 de cada 10 en Europa, como se destaca en este estudio, dirigido por los hermanos Ángel y Rubén Cuevas, junto a José González, del Departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M.
De acuerdo a las cifras a las que ha tenido acceso Efefuturo, Facebook atribuye a más del 73 por ciento de los usuarios en la Unión Europea (el 40 por ciento de la población de la UE), al menos una de entre 500 preferencias publicitarias consideradas sensibles, tras un sofisticado proceso de filtrado y análisis de los datos con técnicas de procesado del lenguaje natural y clasificación manual para preferencias complejas de determinar con software.

Expuesta el 43 % de la población española

Dos de cada tres usuarios de Facebook en Europa están expuestos a campañas de publicidad segmentadas a partir de datos personales privados. En el caso de España, el porcentaje al que la plataforma asigna alguna de esas etiquetas es el 74 por ciento, el equivalente al 43 por ciento de la población.

Las preferencias las asigna Facebook en función de etiquetas relacionadas con términos como comunismo, islam, corán, biblia, prevención de suicidios, socialismo, homosexualidad, oncología, inmigración ilegal, identidad de género, salud reproductiva, embarazo o nacionalismo, entre otros.

Facebook, la segunda mayor plataforma de publicidad digital en el mundo después de Google, fue recientemente multada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con el pago de 1,2 millones de euros por recoger, almacenar y utilizar datos especialmente sensibles para fines publicitarios sin el consentimiento previo de los usuarios para hacerlo, recuerdan los investigadores.
Una persona usa un teléfono móvil. EFE/CabalarArchivo. Una persona usa un teléfono móvil. EFE/Cabalar

Una legislación más estricta con la privacidad

Más allá de las legislaciones nacionales, un nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) de obligado cumplimiento para todos los Estados de la UE a partir de mayo, incluye requisitos más rigurosos para garantizar la privacidad del usuario cada vez más vapuleada en el nuevo entorno de internet.

En dicha normativa definen como sensible la información personal sobre política, sexo, religión, salud y origen étnico, y se prohíbe el procesado de ese tipo de datos personales por terceros, salvo si el usuario manifiesta de forma inequívoca que acepta que sean tratados por otros para algún propósito específico.

En internet, los anunciantes personalizan sus campañas con el envío de mensajes individualizados de acuerdo a las preferencias de los usuarios. Según los datos de la investigación, Facebook atribuye una media de 16 intereses publicitarios de carácter sensible a sus usuarios.
Las mujeres, más expuestas

Por sexos, las mujeres están más expuestas, y por edad, el grupo de 20 a 39 años es el más susceptible de ser etiquetado con alguno de los intereses especialmente sensibles que atribuye Facebook.

La plataforma atribuye dichas preferencias sobretodo por “los me gusta” de sus usuarios (81 %), aunque también por los clics en anuncios, comentarios, el uso de botones para manifestar opiniones y otras consideraciones.

En siete países europeos más de la mitad de sus respectivas poblaciones está etiquetada por Facebook con al menos una de las 500 preferencias publicitarias consideradas sensibles.

La lista la encabeza Malta (66,3 %), seguida de Chipre (64,95 %), Suecia (54,53 %), Dinamarca (54,09 %), Irlanda (52,38 %), Portugal (51,33 %) y Reino Unido (50,28 %). En el lado opuesto están Alemania (30,24 %), Polonia (31,62 %), Letonia (33,67 %), Eslovaquia (35 %) y la República Checa (35,98 %).

Usuarios poco conscientes

“Los usuarios no son conscientes en la mayoría de los casos de que Facebook les asigna esas preferencias, y aunque la plataforma permite borrarlas lo deseable sería que el procedimiento fuera más accesible y sencillo”, advierten los investigadores.

Para el estudio se utilizaron datos extraídos de la herramienta “FDVT: Facebook Data Valuation Tool”, inicialmente diseñada por este equipo de investigadores con el objetivo de ayudar a los internautas a visualizar con un sólo un clic todo el dinero que generan a la compañía con su simple navegación.

Ahora como parte de este nuevo estudio, la herramienta informará además de las preferencias de carácter sensible que le asigna Facebook a cada uno de ellos

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip

24 febrero, 2025

0
Actualidad

¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?

12 febrero, 2025

0
Actualidad

CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»

16 enero, 2025

0
Actualidad

eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

7 enero, 2025

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept