• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
https://farmaciaortegamartinez.com/producto/ciclosporina/
Tendencias

¿Ecommerce propio o Marketplace? 

3 agosto, 2021

Desde el comienzo de la pandemia, hace ya un año y medio, son muchas las personas que se han sumado a hacer sus compras por internet. Según una encuesta realizada por Consultoría.io, la consultora Ecommerce de habla hispana más grande del mundo, un 72% de los consumidores ya compra, al menos, una vez al mes por internet, y no solo eso, sino que, aunque la mayoría combina la compra física con los canales digitales, ya hay un 23% de usuarios que realiza sus compras exclusivamente online.

A muchos emprendedores les surge una duda al dar el paso de vender sus productos online: ¿cuál es la mejor plataforma para llevar a cabo mis ventas? Las dos opciones son poner en marcha su propia web o centrar sus esfuerzos en situarse en los grandes Marketplace. Para despejar posibles dudas, Consultoría.io quiere dar tres claves de por qué es mejor llegar a los clientes con un ecommerce propio que en un Marketplace:

● Mejora la experiencia de compra del cliente: muchas veces, los Marketplace gigantes pecan de no poder controlar a sus vendedores y sus acciones post venta. Una de las acciones más importantes para cualquier negocio es la de trabajar el trato con el consumidor: un envío rápido, dar la posibilidad de devolución, contar con un buen servicio de atención al cliente post venta, ofrecer la oportunidad de resolver cualquier duda antes de realizar una compra, etc. Todo ello es lo que va a diferenciar a un ecommerce ante el cliente a la hora de realizar una compra y añadirá un plus relevante a la hora de tomar la decisión.

● Fidelización a la marca: al comprar en un Marketplace son muchos los usuarios que no se paran a distinguir qué marca están comprando, lo que consigue que la mayoría crea que todo es marca Amazon, por ejemplo, quitándole de autoridad a la firma. Al realizar las ventas en la propia tienda online de una empresa se muestra la verdadera identidad de la misma y conseguirá que los clientes la identifiquen mejor en futuras ocasiones, logrando su fidelización y consiguiendo que los consumidores “quieran” comprar esa marca concreta.

● Seguridad en los pagos: es una baza muy relevante que tiene que jugar en favor de un comercio. En un gran Marketplace, al contrario de lo que se cree, no tiene porqué ser más seguro pagar que hacerlo en la tienda online de una marca. Un ecommerce es más localizable y tiene un trato más personal con sus clientes que una gran empresa. Esto para los usuarios o potenciales compradores es muy importante siempre que se cuide como se debe, aportando la seguridad necesaria con pasarelas de pago fiables y variadas e incluyendo protección en la propia web.

Que una tienda online aporte más beneficios que una gran plataforma de ventas, no quiere decir que haya que descartar por completo la opción de estar en un Marketplace, sino que es recomendable utilizarlo como complemento perfecto. Para sacarle el máximo partido es necesario analizar los productos, oportunidades y aprovecharlo mejor de ambas vías para impulsar las ventas. El escaparate del Marketplace es muy positivo y también es bueno llevar una estrategia corporativa en diferentes canales, por la rentabilidad y la atención al cliente. Se puede aprovechar el gran escaparate que supone estar en uno de estos gigantes, ya que, con un buen posicionamiento, mucha más gente verá los productos.

“Si tenemos una visión de nuestro negocio a largo plazo, la creación y potenciación de nuestra propia plataforma debe ser un objetivo prioritario, no solo para no depender de terceros actores, sino porque nos dará más libertad y, a la larga, beneficio”, destaca Jesús Orozco, experto en ecommerce y CEO de Consultoria.io. “El eCommerce no es el futuro, es el presente, y los pequeños comercios deben sumarse ya para poder seguir subsistiendo y creciendo”, concluye Orozco.

TagseCommerce Marketplace

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept