• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
https://farmaciaortegamartinez.com/producto/ciclosporina/
Actualidad Negocios

Dropshipping: pros y contras

4 mayo, 2023

Iniciar un negocio conlleva una inversión, riesgo, burocracia, logística y, sobre todo, un gran estrés. Como resultado ha nacido como una alternativa atractiva el dropshipping. Este es una modalidad de venta en línea que se centra en la intermediación entre proveedores y consumidores finales. Sin embargo, como con todo en la vida, nada es perfecto y por ende, presenta tanto ventajas como desventajas:

¿De qué trata el Dropshipping?

El negocio de dropshipping se produce cuando el vendedor en línea no es el dueño del producto. Este tampoco paga a una empresa logística por almacenarlo, procesarlo y enviarlo, ni lo ha comprado previamente. El vendedor sólo lo compra cuando un tercero lo adquiere a través de la web.

A nivel logístico, el proceso es similar, pero desde el punto de vista del negocio, es significativamente diferente, ya que el vendedor sólo dispone de un catálogo virtual de productos que adquiere a medida que surge la demanda, y el proveedor original del producto (el dropshipper) se encarga del envío y el embalaje. De esta manera, la compra se realiza directamente del almacén al cliente, sin que el intermediario maneje el producto en ningún momento.

Los eCommerce utilizan varios modelos de dropshipping, desde los más pequeños que no pueden costear una infraestructura logística, hasta los más grandes, como AliExpress o el mayorista español BigBuy. Ambos han logrado desarrollar un mecanismo dinámico y rentable.

El caso de Big Buy:

En el caso de BigBuy, por ejemplo, se trata de un modelo de negocio en el que la tienda en línea vende los productos y la misma empresa se encarga de realizar los envíos. Sus clientes son otros eCommerce que se encargan de vender, cobrar y atender al cliente. Cuando se realiza una venta, esta se transfiere automáticamente a la plataforma de BigBuy, que se encarga de enviar el producto al consumidor final.

El dropshipping resulta un sistema atractivo para probar nuevos proyectos a pequeña escala, ya que al ser totalmente en línea no requiere una gran inversión y no implica el riesgo de comprar el producto previamente. Además, te ahorras la parte de administrar y pagar los gastos de un depósito, empaquetar y enviar tus pedidos, controlar el inventario para fines contables, lidiar con devoluciones y envíos internos, hacer pedidos de productos continuamente y controlar el stock.

Parte buena del Dropshipping:

Aunque tu stock real sea nulo, puedes ofrecer una variedad infinita de productos. Todo lo que necesitas es aliarte con los proveedores adecuados para asegurar la existencia del producto y su entrega puntual. Esto es fundamental si quieres mantener una buena reputación.

Aunque comiences con una oferta limitada de productos y servicios, si todo va bien, el dropshipping te permitirá crecer rápidamente. Si un cliente de repente solicita grandes cantidades de un producto de manera urgente, un pequeño negocio probablemente no pueda satisfacer la demanda y perdería al cliente. Pero con el dropshipping, solo necesitas gestionar la compra sin haber invertido en una producción a gran escala, lo que te permite manejar situaciones inesperadas de manera más eficiente.

Desventajas del Dropshipping:

Asimismo, también existen desventajas que debes aceptar si quieres aprovechar las ventajas del dropshipping. El margen de ganancia es menor que si fueras el dueño real del producto, ya que solo obtienes una comisión por gestionar la venta, que suele oscilar entre el 5% y el 25%, dependiendo del tipo de producto y del proveedor que hayas elegido.

También tienes menos opciones de diferenciación. Te la juegas con un buen marketing o, peor aún, compitiendo en precio, puesto que tu proveedor seguramente estará sirviendo a muchos otros como tú. Eso dificulta la creación de una marca única y diferenciada.

Por último, una de las principales desventajas del modelo de dropshipping es su dependencia de terceros. Es decir, como vendedor eres responsable de la satisfacción del cliente, aunque no tengas control directo sobre la calidad del producto o el tiempo de envío, ya que eso depende del proveedor. Por eso es importante elegir cuidadosamente a los proveedores para evitar problemas. Además, la elección de productos también es clave, porque si ofreces algo poco común, puede ser difícil encontrar un dropshipper confiable con suficiente inventario y capacidad logística.

 

Tagsdropshipping eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept