The MetaMask Chrome extension provides a reliable way to manage your crypto transactions and connect with decentralized applications effortlessly.
La Plataforma «Odilo» ha sido denunciada por un grupo de accionistas
5 septiembre, 2024
La plataforma española de educación digital Odilo enfrenta serias acusaciones por parte de un grupo de accionistas, quienes la señalan por presuntos delitos de falsedad contable y fraude tanto a Hacienda como a la Seguridad Social. Esta empresa, fundada en 2012 en Cartagena, había sido valorada en 246 millones de euros tras su más reciente ronda de financiación.
¿De qué se le acusa a la plataforma Odilo?
Actualmente, la familia Rodríguez posee el 47% de Odilo, mientras que el 53% restante pertenece a diversos fondos de inversión. Los accionistas que presentaron la denuncia acusan a la dirección, controlada por la familia Rodríguez, de manipular las cuentas, crear contratos ficticios y evadir el pago de impuestos y cotizaciones sociales. Además, afirman que los responsables intentaron obstaculizar la investigación, destruyendo pruebas y eliminando información relevante.
Esta situación ha provocado que el consejo de administración destituya a varios miembros del equipo directivo, incluyendo al consejero delegado, Rodrigo Rodríguez, y a otros integrantes de la familia.
La empresa ha iniciado una investigación externa para esclarecer los hechos, pero aún persisten dudas sobre la integridad de algunos empleados que permanecen en la compañía. En este sentido, el informe forense encargado por el consejo de administración a la firma de abogados Squire Patton Boggs y a la consultora Alvarez & Marsal, aunque no halló pruebas concluyentes, señaló que «existen indicios racionales de una posible manipulación en el reconocimiento de ingresos; creación de contratos ficticios; y encubrimiento de irregularidades mediante el ajuste IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera) por parte de la dirección de Odilo.
Sobre la manipulación de datos:
Las declaraciones de los entrevistados confirman la esencia de los hechos denunciados, revelando un patrón de manipulación de datos y comportamientos irregulares por parte de la empresa, con el fin de obtener financiación y presentar ante el consejo de administración y los inversores una situación financiera de Odilo que no se ajusta a la realidad».
¿Qué respuesta ha tenido la empresa?
ODILO ha iniciado una investigación externa y exhaustiva para garantizar total transparencia. En este contexto, el Consejo de Administración, a petición de la Junta de Accionistas, ha acordado la suspensión temporal de varios cargos directivos.
Dado que se trata de una investigación confidencial, la compañía no hará comentarios adicionales al respecto. Actualmente, la empresa está al día con todos sus compromisos legales y tributarios con las administraciones.
Sobre Odilo en la actualidad:
Actualmente, Odilo, que explica en su web que «crea soluciones personalizadas basadas en datos para ofrecer la mejor experiencia, posibilidades de aprendizaje ilimitadas e interacción para sus alumnos», cuenta con un equipo de más de 300 empleados distribuidos en sus oficinas en Estados Unidos, Chile, Colombia, Perú, México, Reino Unido, Alemania, Turquía, Filipinas y Sudáfrica. Entre sus clientes a lo largo de estos años se encuentran organizaciones educativas como la Universidad Nacional de Valencia, entidades como el Ministerio de Educación de Costa de Marfil y grandes empresas como Vodafone.