• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

MobileIron crea una nueva división del Internet de las Cosas

1 marzo, 2017

MobileIron, la red troncal de seguridad para la empresa digital, ha anunciado hoy la creación de una nueva división dedicada al Internet de las Cosas, que se centrará en construir una cadena de confianza de extremo a extremo desde el sensor a la app, como paso hacia la nube.La compañía anunció también la incorporación de Santhosh Nair como vicepresidente de la nueva división de IoT Nair trabajará junto al cofundador y responsable de Tecnología de MobileIron, Suresh Batchu. MobileIron tiene como objetivo tener un producto IoT listo para su comercialización a finales de este año.Bain & Company estima que para 2020 los ingresos obtenidos por las ventas de IoT podrían superar los 470.000 millones de dólares.

El anuncio se hizo público esta mañana, coincidiendo con el Día del Analista de MobileIron. Si desea acceder a un webcast de audio en directo de la presentación, puede hacerlo visitando la página de Inversores de la web corporativa de MobileIron en http://investors.mobileiron.com/. Una reproducción de la misma estará disponible durante un año tras la presentación.

Muchos de los sistemas de IoT existentes en la actualidad presentan importantes limitaciones, debido a su extrema personalización y a su inflexibilidad, lo que dificulta su configuración y encarece su mantenimiento a lo largo del ciclo de vida del sistema. La plataforma IoT de MobileIron estará diseñada para:

• El uso de un modelo de sistemas abiertos basado en estándares de interoperabilidad
• Ofrecer una gestión escalable y automatizada del ciclo de vida del sistema, con el fin de mitigar posibles fallos humanos.
• Proteger la integridad y la seguridad de los petabytes de datos móviles
• Ofrecer continuidad a los sistemas que son demasiados críticos para fallar.

«Se ha generado mucho ruido en torno al Internet de las Cosas, y en su mayoría ha sido sólo eso: ruido. El error que muchas empresas cometen con el IoT es que comienzan mirando el problema desde el sensor hacia arriba», afirmó Barry Mainz, director general y consejero delegado de MobileIron. «Nuestro modelo centrado en el cliente es exactamente el opuesto. El año pasado trabajamos mano a mano con nuestros clientes y socios operadores globales, para saber cómo las compañías quieren utilizar el IoT y qué retos afrontan. Como resultado, hemos identificado casos de uso específicos en los sectores de salud, energía, fabricación y automoción, donde podemos ayudar a nuestros clientes. Esto supone una enorme oportunidad para nosotros».

Internet de las Cosas supone un siguiente paso en la Era de la Información. El IoT automatiza los flujos de trabajo estratégicos de las empresas,digitalizando el proceso de recogida de datos con el fin de obtener insights que lleven a la acción. La informática empresarial se produce en el extremo de la red y en la nube para reducir la latencia. Las consecuencias de una información imprecisa o una acción inadecuada pueden costosas (interrupción de la cadena de suministro), peligrosas (una fuga de la línea de negocio), o mortales (errores médicos). En el IoT la escala y la seguridad son críticas. El objetivo de MobileIron es ofrecer una plataforma unificada y una sola lente para asegurar y gestionar los servicios de IoT

Con el lanzamiento de su solución de IoT, MobileIron pone su contrastado liderazgo e innovación de su software a disposición de esta nueva oportunidad de mercado. La arquitectura de tres puntos de motor de procedimientos, edge client y gateway de red es directamente aplicable a los retos de los despliegues del IoT. Los administradores automatizan las normas usando el motor de procedimientos. El edge client refuerza las acciones en la puerta de enlace IoT y controla las posiciones de seguridad. La gateway de la red asegura que los datos de IoT se transmiten de forma segura y no son susceptibles de ataques humanos.. Y todas estas acciones se realizan a escala masiva.

Para dirigir esta nueva división, MobileIron ha contado con Santhosh Nair.a Santhosh aporta más de 20 años de experiencia internacional en estrategia, ingeniería y gestión de producto. Se incorpora desde Wind River, una compañía Intel, donde fue vicepresidente y director general de la unidad de negocio IoT, desde dónde gestionó las relaciones con clientes clave en grandes mercados. Antes de Wind River, trabajó más de 15 años en GE Healthcare, dónde llego a ocupar el cargo de director de Producto Mundial para el Negocio de Tomografía Computerizada (TC) valorado en 1.500 millones de dólares. Tiene un MBA en Estrategia y Marketing por la Northwestern University Kellogg School of Management y un BTech en Electrónica y Telecomunicaciones por la Government College of Engineering, Trivandrum, India.

«Cuando me reuní con el equipo en MobileIron, me impresionó su visión de Internet de las Cosas, y estoy impaciente por hacerlo realidad», dijo Santhosh Nair, vicepresidente de la IoT de MobileIron. «La seguridad empresarial es crítica para que la adopción de tecnologías de Internet de las Cosas se lleve a cabo con éxito, y muchas de las innovaciones de ingeniería de MobileIron son directamente aplicables al IoT. Creo que estamos ante una gran oportunidad y un inmenso liderazgo de mercado».

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip

24 febrero, 2025

0
Actualidad

¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?

12 febrero, 2025

0
Actualidad

CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»

16 enero, 2025

0
Actualidad

eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»

7 enero, 2025

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept