• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
A fondo

Alex Masip (Adgoclick): ‘Nuestro objetivo es acercar el complejo mundo del marketing online a la pyme y micropyme’

20 marzo, 2019

eShow Magazine entrevista en exclusiva a Alex Masip, Martech&Growth Manager de Adgoclick

¿Cuáles son los objetivos primordiales de Adgoclick?

El principal objetivo con el que nace Adgoclick es el de acercar el complejo mundo del marketing online a la pyme y micropyme. Nuestro propósito es llevar la digitalización a nivel de la publicidad a todas las empresas, más allá de sus recursos financieros o nivel de personal especializado.

¿Podrías detallarnos en que consiste el servicio “todo incluido” que ofrece Adgoclick?

Se trata de un servicio “llave en mano”. El cliente sólo debe preocuparse de definir su nivel de inversión y Adgoclick se encarga de absolutamente todo: desde generar las campañas en los principales medios a los anuncios y creatividades, así como los informes posteriores. Asimismo tenemos una actitud proactiva con nuestros clientes. Si detectamos nichos o picos de temporada que puedan ser especialmente atractivos o rentables, nuestro sistema genera propuestas de campañas de forma totalmente automática. El cliente únicamente debe decidir si desea activarlas o no.

¿Qué tipo de clientes suelen contratar estos servicios? ¿Contáis con un target específico?

Nuestro target inicial es la micropyme con entre 0 y 9 empleados, que agrupa tanto pequeños negocios como autónomos y proveedores de servicios.

De cara al lanzamiento el único requisito es que dispongan de una página web en funcionamiento. En la próxima fase nuestra tecnología también va a cubrir el desarrollo de una página web de manera automática, de modo que incluso podamos eliminar esa barrera de entrada.

¿Cuáles son los puntos fuertes de Adgoclick y qué dirías que os diferencia de la competencia?

El elemento más importante que queremos transmitir es el de la sencillez. Existen otras soluciones en el mercado para gestionar publicidad online, pero todas requieren en mayor o menor medida unos mínimos conocimientos y dedicación de tiempo e inversión para obtener resultados. Adgoclick se hace cargo de todo, incluyendo la realización de las piezas de publicidad en texto, imagen y vídeo. Por supuesto esa sencillez de uso esconde una alta complejidad técnica que la posibilita. Para lograr resultados en un entorno totalmente automatizado nuestros equipos han implementado soluciones muy complejas como Adservers de última generación y la integración de una DMP. Cabe resaltar también que a diferencia de otras soluciones no trabajamos con un solo proveedor, la publicidad de nuestros clientes aparece en todos los medios importantes, así como en Google y, próximamente, también Facebook.

¿Hacia dónde está encaminándose el sector digital? ¿Cómo veis el futuro?

El sector digital es cada vez más complejo. Por ejemplo a nivel de soluciones de martech sólo hay que ver la evolución del famoso ‘marketing landscape’ de Scott Brinker, que ha pasado de 150 proveedores en 2011 a más de 5.000 en 2017. Si a esto añadimos la irrupción del machine learning y el data science, nos encontramos con un sector digital muy tecnificado. Nos encaminamos hacia unos departamentos de marketing mucho más cercanos a lo que tradicionalmente asociábamos al desarrollo de software. La tecnología va a estar mucho más presente, pero también mucho más accesible en todas las funciones de la empresa. En este contexto, queremos que Adgoclick facilite esa entrada en el nuevo paradigma del sector digital a un sector mucho más tradicional como la pyme y la micropyme.

¿Cómo pueden mejorar las empresas contratando vuestros servicios?

Nuestro objetivo es potenciar la presencia digital de la pyme. Tanto las pymes que todavía no han realizado publicidad digital como las que están haciendo sus primeros pinitos se beneficiarán sustancialmente de los servicios de Adgoclick para dar un salto cuantitativo y cualitativo. Sin un esfuerzo en recursos ni grandes presupuestos pueden comprobar si la publicidad digital les ofrece resultados de cara a conseguir nuevos clientes.

¿Qué objetivos tenéis para este 2019?

El primer objetivo es afianzar el mercado español para, durante el 2019, ampliar a nuevos mercados, incluyendo el resto de Europa y Estados Unidos.

Tagsadgoclick Entrevista

CONTENIDO RELACIONADO

0
A fondo

Miguel Clavero (Nivoria): «no hay descanso en un sector donde todo el mundo trata de anticiparse»

19 febrero, 2024

0
A fondo

Fausto Simoes (NextSmartShip): «el cliente busca un envío rápido pero, con un coste bajo»

14 diciembre, 2023

0
A fondo

«Queremos servir de catalizador logístico para abrir el mercado Canario» Javier Vargas (e-log)

1 marzo, 2023

0
A fondo

Iñigo Hernández (Channable): «El uso de los Marketplace por parte de los eCommerce ha crecido muchísimo»

7 noviembre, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Save & Accept