Carla Tarrés (Spaceboost): ‘Queremos revolucionar la forma en la que las empresas se publicitan en Internet’
25 febrero, 2019
eShow Magazine entrevista en exclusiva a Carla Tarrés Juncadella, Global Business Development de Spaceboost
¿Cuáles son los objetivos primordiales de vuestra empresa?
Queremos revolucionar la forma en la que las empresas se publicitan en Internet, de una manera fácil, efectiva y escalable, haciendo accesible a todo el mundo lo último en tecnología de marketing digital, algo que hasta hace poco solo estaba al alcance de las grandes empresas.
¿Qué tipo de productos ofrecéis?
Ofrecemos una tecnología SaaS – software as a service. Somos una plataforma que integra datos en tiempo real de los diferentes canales publicitarios (Google, Bing, Facebook, Amazon) y automatiza la creación de campañas de publicidad en cada uno de ellos, optimizando los diferentes aspectos de su configuración en base a los objetivos de negocio de cada empresa.
¿Qué tipo de clientes suelen contratar estos servicios? ¿Contáis con un target específico?
Tenemos una enorme cartera de Agencias, SMB’s y Corporaciones. No sólo las grandes empresas tienen derecho a un marketing más eficiente, estamos llegando y queremos llegar a todo el mundo.
¿Cuáles son vuestros puntos fuertes y qué diríais que os diferencia de la competencia?
No sólo tenemos una plataforma de software, tenemos un equipo dedicado detrás de ella: operaciones, marketing, ingeniería, producto y ventas, trabajan día a día por y para el usuario con el único objetivo de satisfacer las necesidades de éstos.
Es importante destacar que nuestro origen es el mismo que el de nuestros anunciantes. Hemos estado en su lado de negocio y conocemos de primera mano las necesidades y dificultades con las que se encuentran.
Somos la plataforma de Adtech que ofrece el mejor soporte, incluyendo integración, consultoría y asistencia técnica, para garantizar una excelente integración con cada usuario.
¿Nos podéis contar algún caso de éxito con los clientes?
Tenemos varios casos de éxito, muchos de ellos premiados por Google. Un ejemplo de ellos es una de las mayores aseguradoras del mundo, en la que nuestra tecnología superó los métodos tradicionales, con un aumento del 80% en los leads generados y una reducción del 70% en los costes de adquisición.
Por otro lado, un caso del cual estamos muy orgullosos y con el que se podrán identificar muchos de los lectores, es el de un ecommerce que, gracias a nuestras herramientas y nuestro apoyo estratégico, pasó a estar en el top 5 de su industria a nivel global, al aumentar 80 veces sus ingresos.
¿Hacia dónde está encaminándose el sector digital? ¿Cómo veis el futuro?
El sector digital es y debe ser el más cambiante de todos, ya que se debe adaptar a las últimas tecnologías lo más rápidamente posible.
Cada vez más, el sector tiende a focalizarse en aspectos como el uso de audiencias para segmentar y optimizar, el machine learning, que interviene tanto en creatividad como en todo lo relacionado con los costes de adquisición, y la atribución, que permite hacer un reparto equitativo entre canales y campañas otorgando así el peso real que tiene cada uno de ellos.
De cara a 2020, se estima que el 25% del gasto global en publicidad digital será gestionado por plataformas como Spaceboost.
¿Cómo pueden mejorar las empresas contratando vuestros servicios?
Uno de los problemas a los que se enfrentan algunas de las empresas más reputadas del mundo es la Transformación Digital. Y sin duda, el Marketing Digital es el pilar principal de este proceso. Nosotros damos solución a eso.
Gracias a Spaceboost, las empresas pueden ahorrar tiempo, pasando de una gestión manual de las cuentas a una gestión automática, por lo que pueden dedicar más tiempo a cuestiones estratégicas y creativas; dinero, ya que gracias a todas las opciones de optimización, el cliente puede establecer las reglas necesarias para lograr rentabilizar al máximo su inversión.
No solo le damos al cliente una tecnología equivalente a la que usan los mejores anunciantes, sino que además les enseñamos una metodología adaptada y con una base 100% tecnológica.
¿Qué objetivos tenéis para este 2019? ¿Y novedades de cara al nuevo año?
Nuestro principal objetivo para 2019, pasa por afianzarnos como una referencia entre los clientes Enterprise a través de nuevas herramientas que complementen nuestro potente motor de automatización. Por otro lado, convertirnos en el estándar en cuanto a plugins de publicidad para ecommerce.
De cara a este año tenemos previsto incorporar algún canal más para completar nuestra oferta cross-channel y también añadir más herramientas de recomendación, tanto en presupuestos como en audiencias y en otros aspectos.
A nivel corporativo esperamos reforzar nuestra presencia en Europa y completar el proceso de entrada en el mercado americano.
Si te ha gustado este artículo, no te pierdas eShow Barcelona los días 12 y 13 de marzo en Fira de Barcelona:
eShowBCN19
eShow es la mayor feria de eCommerce y Marketing Digital de España, donde se dan cita los profesionales del sector con las últimas novedades del mercado. Con una amplia oferta de speakers, expositores y una gran variedad de actividades paralelas, con miles de visitantes y profesionales del Marketing Digital y eCommerce.
12 y 13 de Marzo 2019, // eShow Barcelona – FIRA DE BARCELONA
INVITACIÓN A eShow (Sólo para profesionales del Marketing Digital y eCommerce)