Eduard Coves (Geever): ‘Nuestro foco de atención se centra en expandir nuestra presencia en el mercado’
28 mayo, 2018
eShow Magazine entrevista en exclusiva a Eduard Coves, Director General de Geever
¿Cuáles son los objetivos primordiales de vuestra empresa?
Ofrecer un servicio de distribución urbana de última milla, eficiente y completamente flexible en las entregas, que contribuya a acompasar el ritmo de crecimiento imparable de los ecommerce con la distribución urbana, sin colapsar las ciudades y minimizando su impacto medioambiental.
En cuanto a objetivos concretos a corto plazo, nuestro foco de atención se centra en expandir la presencia de Geever en el mercado, de acuerdo al plan de expansión que estamos implementando.
¿Qué tipo de Soluciones ofrecéis?
En Geever ofrecemos servicios de distribución de última milla de proximidad, a través de una red de micro-hubs distribuidos por la ciudad y que tienen un radio de acción inferior a 750 metros, lo que nos permite estar muy cerca de nuestros destinatarios y ser muy eficientes en las entregas. Del mismo modo, concentramos las cargas de estos micro-hubs en horarios con poca congestión de tráfico y realizamos la distribución capilar a pie o con elementos no contaminantes, lo que nos permite reducir las emisiones de co2 que generalmente genera el sector, hasta en un 70%.
¿Qué tipo de clientes suelen contratar estos servicios? ¿Contáis con un target específico?
Estamos dando servicio tanto en entornos B2B como B2C de diversos sectores, especialmente a clientes de eCommerce.
¿Cuáles son vuestros puntos fuertes y qué diríais que os diferencia de la competencia?
Sin duda alguna, el hecho de estar muy cerca de nuestros destinatarios nos permite ofrecer una gran flexibilidad en las entregas y una muy rápida capacidad de reacción ante cualquier incidencia. Tanto es así, que alrededor del 96% de las incidencias, las podemos resolver el mismo día en que se producen y el 98% de las expediciones se entregan a tiempo.
Del mismo modo, el hecho de formar parte de un grupo logístico consolidado en el mercado español, con empresas como Districenter, nos permite cubrir todas las necesidades logísticas que puedan tener nuestros clientes, desde el almacenaje, la gestión de stocks o la preparación de pedidos hasta la distribución de última milla.
¿Nos podéis contar algún caso de éxito con los clientes?
Hemos tenido una muy buena acogida tanto del mercado como incluso de las administraciones públicas con las que ya estamos trabajando. Por supuesto nuestros clientes valoran muy positivamente las métricas que compartimos con ellos relativas a la calidad del servicio y la
capacidad que tenemos de adaptarnos a sus necesidades y a la de sus consumidores. En este sentido, lo primero que les sorprende son los ratios que tenemos de entregas a tiempo, pero tanto ellos como las administraciones, también valoran muy positivamente la sostenibilidad del modelo desde una perspectiva medioambiental y el impacto nulo al ya saturado tráfico urbano.
¿Hacia dónde está encaminándose el sector digital? ¿Cómo veis el futuro?
La transformación digital está revolucionando todos los sectores y no es ajeno a ello la logística. Hay estudios que indican que la incorporación de nuevas tecnologías permitirá reducir a la mitad los plazos de entrega. Si a este aspecto le añadimos el hecho de que los tiempos de comercialización de productos cada vez son más reducidos, la incorporación de nuevas tecnologías nos abre una ventana oportunidad que debemos aprovechar.
La geolocalización, el análisis avanzado de patrones o la información en tiempo real, son elementos determinantes para obtener ventajas competitivas, reducir costes, ofrecer un mejor servicio al cliente y aumentar la agilidad en las operaciones. Desde Geever ya hemos implementado alguno de ellos, pero aún tenemos camino por recorrer.
Más allá de la eficiencia, todo indica que los consumidores seguirán siendo grandes impulsores de la digitalización para poder tener acceso a un mayor nivel de información, siendo conscientes de ellos, en Geever estamos haciendo una clara apuesta en este sentido.
¿Cómo pueden mejorar las empresas contratando vuestros servicios?
En Geever hemos apostado por poner en el centro de nuestro modelo de negocio al destinatario final, lo que se acaba traduciendo en una mayor nivel de servicio para nuestros clientes.
Hemos puesto el foco en desarrollar un modelo que nos permita adaptarnos al día a día y necesidades de los destinatarios finales y no viceversa, siendo muy eficiente en todas las operaciones. Esta particularidad hace que nuestros clientes nos vean como un socio que contribuye activamente a la mejora de toda la experiencia de compra y hacer que todo el proceso sea más cómodo y flexible para sus clientes.
¿Qué objetivos tenéis para este 2018? ¿Y novedades de cara al nuevo año?
Este 2018 queremos consolidar nuestra propuesta y seguir expandiendo nuestros servicios tanto geográficamente como en más verticales.