• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
A fondo

Jordi Puig (Redislogar): ‘Este año queremos dar solución a productos perecederos mediante módulos con control de temperatura’

24 enero, 2019

eShow Magazine entrevista en exclusiva a Jordi Puig Vidal, Director comercial Innovación y Sistemas en Redislogar, S.A.

¿Cuáles son los objetivos primordiales de vuestra empresa?

Redislogar S.A. siempre ha tenido como objetivo ofrecer soluciones de innovación en los diferentes mercados en el que está presente. Esta filosofía empresarial, ha permitido que, durante los más de 40 años de historia, Redislogar S.A. siga siendo un referente en ingeniería y desarrollo tecnológico. Así pues, el principal objetivo es seguir el con el rumbo trazado, dando soluciones altamente tecnológicas y avanzadas en su tiempo a nuestros clientes.

¿Qué tipo de productos ofrecéis?

Dentro de las diferentes áreas de actividad que disponemos, como pueden ser las soluciones hospitalarias, sistemas para el transporte, telecomunicaciones, defensa, aeroespacial y e-Mobility, en el eShow nos centraremos en soluciones para el mercado eCommerce, presentando por un lado nuestra gama de Smartlockers, con diferentes configuraciones físicas y tipologías de acceso, así como nuestra plataforma informática de gestión de asignación y monitorización de la infraestructura existente.

¿Qué tipo de clientes suelen contratar estos servicios? ¿Contáis con un target específico?

Principalmente son las empresas logísticas quien contratan nuestros servicios. El target es por un lado, empresas que tengan como objetivo la entrega eficaz en la última milla, pudiendo reducir costes y dar un mejor servicio, y por otro lado, empresas que se dediquen a servicios Business-to-Business, facilitando las entregas intradepartamentales. Tenemos también, clientes donde nos solicitan equipos para ofrecer servicios click & collect, destinados a mejorar la experiencia de sus clientes en la compra online.

¿Cuáles son vuestros puntos fuertes y qué diríais que os diferencia de la competencia?

Una de nuestras características principales es que todo el proceso se hace “In company”. Contamos con nuestros propios departamentos de Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial, departamento de diseño, así como plantas de producción y ensamblaje propias. Esto nos permite el poder tener una evolución continua de los productos, así como el desarrollo de productos y soluciones ad hoc para nuestros clientes.

¿Nos podéis contar algún caso de éxito con los clientes?

Uno de los casos de éxito es el despliegue para un solo cliente de más de 2.700 Uds. de equipos producidos por Redislogar, S.A., permitiendo a esta empresa logística, ser una de las empresas con mas experiencia en el mundo de entrega de paquetería en smartlockers.

¿Hacia dónde está encaminándose el sector digital? ¿Cómo veis el futuro?

Las tecnologías están cambiando la forma de relacionarnos. Las empresas están empezando a transformarse y a cambiar sus modelos de negocio ya no solo para adaptarse a este nuevo escenario, sino para estar al frente de este cambio. La penetración del comercio electrónico, con mucho recorrido todavía, conlleva a que cada día más las empresas se centren en este modelo de relaciones, comercio y conectividad. Para ello, se debe crear el marco y las herramientas necesarias, para que nos podamos sumar a este entorno global y poder ser partícipe de las nuevas posibilidades que ya nos está ofreciendo la transformación digital.

¿Cómo pueden mejorar las empresas contratando vuestros servicios?

Actualmente nuestros servicios están orientados a mejorar la competitividad y a ofrecer servicios de última milla y milla verde, a empresas dedicadas y decidas a ocupar un espacio en la entrega de paquetería de los diferentes Marketplaces.

¿Qué objetivos tenéis para este 2019? ¿Y novedades de cara al nuevo año?

Las principales novedades para el 2019 es dar solución para productos perecederos mediante la fabricación de módulos con control de temperatura, enfocados para el mercado alimenticio y farmacéutico. Otra de las recientes novedades es nuestro Smartlocker unplugged. Éste va dotado de placas solares y no necesita de conexión a la red eléctrica, facilitando así su instalación en casi cualquier ubicación.

TagsEntrevista Redislogar

CONTENIDO RELACIONADO

0
A fondo

Jesús Orozco (Consultoria.io): “Para los eCommerce, los influencers se han convertido en su principal motor de crecimiento”

11 marzo, 2021

0
A fondo

Gabriel Seijo (Webmefy): “El sector digital ya es el principal para muchas empresas y seguirá ganando peso en el comercio mundial”

24 febrero, 2021

0
Actualidad

Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”

15 enero, 2021

0
A fondo

Andrea Di Palma (Connectif): “Somos una plataforma de Marketing Automation que gestiona conversaciones multicanal de forma coordinada y en tiempo real”

1 septiembre, 2020

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué integrar el mobile wallet en tu estrategia marketing?
  • La industria de la moda en 2021: los 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad online
  • La plataforma de experiencia digital (DXP) como capacitador de la digitalización B2B
  • ¿Cómo se aplicará el IVA en los eCommerce a partir de julio?
  • El Corte Inglés convertirá su centro de Eibar en una ‘dark store’, su primer gran proyecto de innovación digital
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp Business: el arma secreta de los retailers
  • El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020
  • El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal
  • El mercado global de Marketing de Influencia alcanzará los 7.800 millones de euros en 2026 en el sector de la moda
  • Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow