• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
A fondo

Clickedge: ¿Sobrevives o avanzas en la etapa pos-COVID?

12 junio, 2020

E-SHOW Magazine entrevista a José Luis Blasco, Director de Analytics & Data y cofundador de Clickedge, una consultora de marketing analytics orientada al crecimiento del negocio digital con un planteamiento disruptivo

¿Cómo dibujas el panorama para esta nueva realidad en los próximos meses?

La nueva situación ha provocado grandes caídas en sectores con mucho peso en digital, como travel, banca, seguros, inmobiliaria … pero también ha supuesto un impulso tremendo para el ecommerce, un salto en los hábitos del consumidor que nunca antes se había producido de forma tan abrupta y que genera una gran oportunidad para las marcas de escuchar y entender a sus usuarios para entablar relaciones más cercanas y eficientes.

Esto a medio plazo, creemos que supondrá un incremento de la competencia, lo que ajustará más los márgenes y agravará las dificultades para recuperar rentabilidades pasadas o mantener las adquiridas.

¿Cómo crees que las empresas/marcas pueden conseguir sus objetivos de negocio digital en esta nueva realidad?

De una forma u otra, las marcas tendrán que decidir si su crecimiento o recuperación va a provenir principalmente de la inversión en la atracción de usuarios o de la mejora de sus procesos de conversión y fidelización, algo que les permitiría alcanzar rentabilidades sostenibles, mejorando de paso la experiencia y satisfacción de sus usuarios.

¿Porque Clickedge se postula como ayuda en este reto?

Al igual que ha pasado con otros, sin buscarlo, el efecto COVID está impulsando nuestro proyecto, ya que impone unas nuevas condiciones que en enlazan muy bien con nuestra propuesta de valor inicial.

Creemos en la aplicación del dato y la analítica como principal elemento generador de ventajas competitivas, al que hemos añadido una capa de tecnología muy potente, para diseñar una nueva propuesta de consultoría integral muy ligada a la acción, la anticipación, la colaboración y la sostenibilidad económica de los proyectos.

Parece interesante pero difícil de aterrizar, ¿Cómo lo hacéis?

Revisamos los activos digitales, identificamos los objetivos tácticos y estratégicos, analizamos los principales drops o pains que se encuentran los usuarios a lo largo de todo el proceso de conversión o fidelización y finalmente generamos una hoja de ruta que sirve como guía a nuestros clientes para alinear y accionar su ecosistema de managers digitales, agencias , developers, áreas de business y dirección… , nos convertimos en su departamento de analítica multidisciplinar.

Esto lo hacemos desde la transparencia, nos integramos en todo este proceso aportando una visión imparcial y apoyada en datos, que clarifican la acción sin que las otras agencias o desarrolladores implicados nos vean como competencia.

Al igual que las auditoras no deben llevar las cuentas de una empresa, creemos que la analítica debe estar gestionada por una empresa que no compre medios, genere contenido ni defina las estrategias, capaz de proveer un dato único y común para todos los stakeholders del proyecto. Esto ayuda a clarificar mucho el camino.

¿Qué le dirías a quien te estuviera leyendo en este momento y se encuentre identificado con la situación que describías al principio?

Pues le diría que haga un deep dive inicial para analizar la eficiencia de su proceso de transformación, la mayoría de los proyectos tienen un alto potencial de crecimiento intrínseco, a veces cambiando cosas muy sencillas, lo que ahorra dinero y mejoran la satisfacción de sus usuarios así como la eficiencia de procesos, implicando mejores ROI y ROAS sin incrementar el gasto en adquisición.

Nosotros desde el pre-audit, que hacemos gratuito, ya solemos apuntar algunas palancas sobre las que apoyar estas mejoras.

¿En qué tipo de proyectos entráis?

Es cierto, no entramos en todos los proyectos que se nos presentan, la dificultad de contar con analistas avanzados que sean capaces de incorporar los procesos y visión que tenemos, limita nuestro crecimiento, por lo que buscamos un avance gradual incorporando un máximo de dos o tres proyectos integrales al año, que supongan retos interesantes, a los que prestamos una especial atención y dedicación.

TagsClickedge Entrevista

CONTENIDO RELACIONADO

0
A fondo

Gabriel Seijo (Webmefy): “El sector digital ya es el principal para muchas empresas y seguirá ganando peso en el comercio mundial”

24 febrero, 2021

0
Actualidad

Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”

15 enero, 2021

0
A fondo

Andrea Di Palma (Connectif): “Somos una plataforma de Marketing Automation que gestiona conversaciones multicanal de forma coordinada y en tiempo real”

1 septiembre, 2020

0
Negocios

5 consejos para recuperar terreno tras el COVID con un menor presupuesto de marketing

11 junio, 2020

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué no aumenta la facturación de mi tienda online?
  • El 92% de los profesionales del marketing afirma que su marca está o estará presente en Twitch
  • El sector del eCommerce seguirá creciendo este año por encima del 20%
  • TikTok apuesta por el eCommerce y competirá con Facebook
  • El 79% de los españoles ha hecho alguna compra online en el último mes
LO ÚLTIMO
  • Ana Ivars (Dinamiza Digital): “Instagram Checkout va a suponer un cambio radical en la concepción de la aplicación pasando de red social a plataforma de tienda online”
  • El 64% de los españoles compraría más si tuvieran mayores facilidades de devolución online
  • Google Chrome asegura que no creará identificadores alternativos a las cookies de terceros para rastrear a los usuarios
  • El 45% de los españoles ya vende artículos por internet
  • eBay ofrece sus nuevos servicios de pago también en España

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow