Retos y oportunidades de la logística para el futuro del comercio electrónico
9 noviembre, 2021
Las compras online ya no son ocasionales o para productos especiales: hoy confiamos en el comercio electrónico para encontrar todo tipo de bienes, incluidas las necesidades básicas. Según una encuesta realizada por Statista, en 2020 más de 2 mil millones de personas realizaron compras de bienes y servicios en línea y las ventas crecieron en más del 25%. En España el eCommerce ha aumentado en un 36%, siendo el tercer país con mayor crecimiento en Europa. Se prevé que los ingresos derivados del comercio electrónico se disparen un 24% en 2021.
A raíz de la aceleración tecnológica impuesta por la pandemia, el uso generalizado del online ya es un hecho, y la experiencia del cliente se ha convertido en un elemento estratégico. Esto impone el desarrollo de soluciones digitales destinadas a acelerar el análisis de datos y reducir los costes operativos. La fragmentación de la mercancía y el alto volumen de entregas, de hecho, provocan un enorme esfuerzo para la optimización de los envíos, que requieren rapidez y puntualidad: el 70% de los clientes evalúa la calidad de un eCommerce según la calidad del envío.
En este White Paper se detallan cuáles son los retos a los que se debe enfrentar el sector logístico tras el coronavirus. ¿De qué manera se debe gestionar la logística inversa? ¿cuáles son las tendencias actuales en la última milla? ¿cómo gestionará la logística el ‘boom’ de envíos en época de BlackFriday y Navidad? Descárgate este White Paper de manera gratuita para conocer todos estos detalles.