• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

8 de cada 10 restaurantes invertirá en delivery en 2021

8 enero, 2021

El pasado 2020 ha sido un año difícil para el sector de la restauración en España, muy afectado por la pandemia de la Covid-19. De cara a este año que se inicia, el 81% de los restaurantes tiene previsto invertir en servicios de delivery para convertirlo en un pilar para su negocio, mientras que el 57% de ellos asegura que el delivery será mucho más importante para su negocio en 2021 en comparación con ejercicios anteriores.

Así se desprende de una encuesta realizada por Deliveroo al cierre de 2020 a los restaurantes activos con los que colabora la plataforma. Este análisis indica también que estos establecimientos prevén incrementar sus inversiones además en materia de logística, tecnología o marketing, para maximizar las oportunidades de negocio y continuar operando en los próximos meses.

En concreto, las categorías que mayor crecimiento han experimentado con respecto a inicios de 2020, en cuanto a planes de inversión en delivery en el último año, son la creación de marcas virtuales (10 puntos porcentuales más), que ayudan a los restaurantes a aprovechar al máximo la capacidad de sus cocinas ofreciendo diferentes marcas y tipos de comida.

A esta categoría le siguen la personalización de productos y servicios (8 puntos porcentuales), demostrando que los restaurantes apostarán por la customización para retener a los clientes más comprometidos, y también la logística (5 puntos porcentuales más), un ámbito clave para ofrecer el mejor servicio de entrega a domicilio.

También aumentan ligeramente los restaurantes que se plantean realizar mayores inversiones tanto en ampliación de sus cocinas para el delivery (6 puntos porcentuales más), derivada del aumento de pedidos a domicilio, como de contratación de personal para satisfacer dicho aumento de la demanda (3 puntos porcentuales). Por otro lado, no todas las partidas crecerán. Debido a la incertidumbre en el sector, las partidas que se muestran más contenidas en cuanto a la evolución de la inversión son la creación de nuevos productos y el lanzamiento de nuevos servicios.

La personalización de los pedidos y la logística de los restaurantes se llevarán la mayor parte de la inversión del sector en los próximos tres años

En esta línea, aunque con algunas diferencias, los restaurantes desvelan cuáles son las partidas a las que dedicarán más recursos económicos durante el trienio comprendido entre 2021 y 2024. El 82% de los encuestados destaca la personalización de sus pedidos y la logística de sus restaurantes, mientras que el 77% declara que mejorará su tecnología para dar mejor servicio a sus clientes. La sostenibilidad y el servicio de atención al consumidor son otros dos aspectos a los que el 74% de los participantes afirma que dedicará parte de su presupuesto durante los tres próximos años.

EL PAPEL DE LOS RIDERS

Los restaurantes que colaboran con la plataforma creen que el papel de los riders para el desempeño de la actividad “será esencial”. El 60% de los establecimientos considera que sería un problema contar con menos riders para el desarrollo de la actividad de entrega a domicilio y solamente el 15% piensa que no lo sería.

De esta manera, una reducción en el número de riders que operan para la plataforma tendría “consecuencias catastróficas para los restaurantes”, asegura Deliveroo, ya que les impediría mantener el volumen de pedidos que sirven a domicilio. Al hilo de esta situación, solo el 20% de los restaurantes españoles defienden que los riders sean empleados contratados por las plataformas de delivery.

En el Estudio Deliveroo: Expectativas de los restaurantes 2021, los restaurantes adheridos a la plataforma de envío de comida a domicilio resaltaron la importancia del delivery, una actividad sin la que cerca del 40% asegura no podría sobrevivir y se verían obligados a cerrar en un tiempo máximo de seis meses.

Tagsdelivery Restaurantes

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Makro se alía con Google para competir con Glovo y Deliveroo

2 febrero, 2021

0
Negocios

La Sirena aumenta sus ventas un 8% gracias al eCommerce y el delivery

10 diciembre, 2020

0
Negocios

Las plataformas digitales de delivery aportan más de 708 millones de euros al PIB español

8 septiembre, 2020

0
Negocios

¿Qué tendencias tendrá que adoptar el delivery para adaptarse a la nueva normalidad?

13 julio, 2020

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué no aumenta la facturación de mi tienda online?
  • El 92% de los profesionales del marketing afirma que su marca está o estará presente en Twitch
  • El sector del eCommerce seguirá creciendo este año por encima del 20%
  • TikTok apuesta por el eCommerce y competirá con Facebook
  • El 79% de los españoles ha hecho alguna compra online en el último mes
LO ÚLTIMO
  • El 45% de los españoles ya vende artículos por internet
  • eBay ofrece sus nuevos servicios de pago también en España
  • Cómo evitar devoluciones en eCommerce: calidad de embalaje y transporte
  • MediaMarkt prevé lograr en España los 1.000 millones de euros en ventas online en 2025
  • Amazon amplia el servicio de entrega rápida a domicilio Amazon Fresh a Barcelona

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow