• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿Cuáles son las claves para vender más a través de Instagram?

31 marzo, 2022

El 39% de las empresas españolas encuestadas por GoDaddy ya utilizan las redes sociales como canal de venta y un 58% tiene presencia en las mismas. Optimizar tu perfil de empresa, contenido para Reels, Instagram Stories e influencers son las claves para que las pequeñas empresas lleguen a aprovechar al máximo esta red social

Cada vez son más las pequeñas empresas que se atreven a dar el salto y usar las redes sociales como Instagram para vender sus productos y servicios. En los últimos años, estas aplicaciones se han convertido en una de las mejores formas de llegar a un mayor número de clientes y ampliar el radio de impacto de un pequeño negocio. Según los datos recogidos por un informe realizado por GoDaddy, el 39% de las empresas españolas encuestadas ya utilizan las redes sociales como canal de venta y el 58% tiene presencia en las mismas.

Actualmente, más del 90% de los usuarios de Instagram siguen al menos un negocio, según una encuesta de Hootsuite. A pesar del auge de las redes sociales como plataforma de venta para las pequeñas empresas, está claro que Instagram está tomando la delantera. Los cuatro consejos que pueden ser útiles para saber cómo vender en Instagram son:

Optimizar tu perfil del negocio

Es muy importante dedicar esfuerzo y tiempo a crear un perfil de Instagram atractivo y creativo, igual que se destinó a construir la propia página web. Este perfil debe contar primero con una fotografía donde aparezca un logo o el nombre de la marca. A continuación, se debe incluir una biografía donde se describa de forma clara a qué se dedica el pequeño negocio. Además, será imprescindible añadir un enlace a la página de la tienda online para atraer tráfico y mostrar la cartera de productos. Y, por último, es aconsejable añadir un Call To Action, esto será básico para atraer la vista de los usuarios hacia una parte en concreto de la web.

Generar contenido en Reels

Una de las tendencias que más están creciendo en los últimos años es el consumo de contenidos cortos en formato vídeo a través de las Redes Sociales. Instagram, en concreto, cuenta con Reels, unas grabaciones que tienen cada vez más consumidores. En este sentido, esta nueva forma de mostrar productos o servicios es fundamental para los pequeños negocios. Crear Reels siguiendo las últimas tendencias de estos y con cierta periodicidad puede convertirse en una clave para llegar a un mayor número de clientes potenciales y aumentar en tráfico y alcance.

Instagram Stories para mantener el contacto con los seguidores

Las historias de esta plataforma están creciendo de manera significativa y cada día más usuarios acuden a ellas por comodidad. Como empresa se puede llegar a emplear Instagram de forma activa como canal de venta a través de esta tecnología. Las mismas son principalmente una forma más de crear contenido atractivo que haga interactuar a los posibles futuros clientes con una cuenta empresarial con una frecuencia mayor. La tecnología detrás de las Stories es uno de los formatos más adecuados para lanzar nuevos productos u ofertas especiales. Además, es importante tener presente que Instagram permite agregar enlaces a las historias, ayudando a generar más tráfico entrante y, por tanto, tener la oportunidad de crear más oportunidades de venta.

Influencers como potenciador

Cada vez es más común recurrir a personas con un mínimo de seguidores y cierta reputación para promocionar una marca. Actualmente, esta es una de las mejores maneras de llegar a los clientes potenciales y aprovechar todas las ventajas de esta red social. A través del influencer adecuado se puede llegar a alcanzar un público segmentado a la carta que está muy comprometido con la firma anunciada. Solo es cuestión de estudiar cual puede ser el match perfecto para tu marca y mirar el presupuesto disponible para ello.

TagseCommerce influencers Instagram noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?

11 hrs

0
Actualidad

Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario

12 hrs

0
Tendencias

Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

22 marzo, 2023

0
Negocios

Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

21 marzo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet
  • Sigue la sangría en Amazon: despedirá a 9.000 trabajadores más

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept