Encuentro de negocio de las tecnologías médicas
18 marzo, 2019
Pocos aspectos de nuestras vidas han cambiado tan profundamente en el último siglo en las sociedades desarrolladas como los relativos a la atención sanitaria. El impresionante desarrollo de las tecnologías médicas sin duda ha mediatizado la tradicional cultura profesional de la medicina y ha conformado un nuevo modelo asistencial.
Según la OMS, la cibersalud o e-health, consiste en el apoyo seguro de las TIC en la salud y los ámbitos relacionados, integrando los servicios de atención de salud, la vigilancia y la documentación sanitarias y el conocimiento en materia de salud. Algunos de sus componentes fundamentales son el Registro médico electrónico o historia clínica electrónica; la telesalud; la mSalud; el eLearning y la interoperabilidad.
Todos los descubrimientos y avances en materia de tecnología médica apuntan cada vez más hacia un concepto en común: la medicina personalizada. Las claves de la medicina del futro están estrechamente relacionadas con el avance de algunas innovaciones en tecnologías médicas en los años venideros:
• La impresión de órganos con biomateriales es una de las tecnologías emergentes más prometedoras.
• La posibilidad de modificar genéticamente los embriones para evitar el desarrollo de ciertas mutaciones que dan lugar a enfermedades fatales o invalidantes es algo igualmente interesante.
• La investigación con células madre, la reparación molecular y hasta el reemplazo de órganos son las técnicas que más prometen para el futuro de los tratamientos antiedad.
• De la mano de la impresión 3D y la nanotecnología, los implantes biónicos también podrían revolucionar el mundo de la medicina.
En definitiva, medicina y tecnología son dos sectores que crecen sin freno y que están proyectados a expandirse en todo tipo formas: desde aparatos quirúrgicos y máquinas de diagnóstico, hasta venta de suministros y programas de análisis de datos de pacientes.
Puesto que las oportunidades de negocio en este campo son muy interesantes, la Cámara de Comercio de Barcelona organiza una participación de empresas catalanas en el encuentro empresarial más importante del sector de las tecnologías médicas que tendrá lugar el 3 y el 4 de abril de 2019 en Lyon (Francia): MEDI’NOV 2019. SECTOR TECNOLOGÍAS MÉDICAS. www.medinov-connection.com
Desde su primera convocatoria en 2013, MEDI’NOV ha consolidado como uno de los B2B del sector más importantes de Europa, y cuenta con la participación de los mayores contratistas europeos. Dichos fabricantes de dispositivos y de equipos médicos en dicha cita buscan proveedores de IoT, Impresión 3D, conectividad, Big data, ingeniería y electrónica, entre otros. En la última edición se reunieron 280 empresas: 180 contratistas y 100 subcontratistas expositores.
La Cambra de Comerç de Barcelona tramita mediante la normativa de la Cámara de España ayudas del 40% del precio del pack de participación y del 40% una “bolsa de viaje” hasta un máximo de 780 € por empresa participante. Para información al respecto contacten con Josep Maria Gomes (jmgomes@cambrabcn.org), técnico de Internacionalización de Cambra de Barcelona.