• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿Están realmente preparados los eCommerce para la omnicanalidad?

15 junio, 2022

Solo una de cada cuatro grandes empresas está preparada para desarrollar estrategias omnicanales.

El 75% de las grandes firmas es consciente de la importancia de la omnicanalidad, sin embargo, solo un 25% está preparada para aplicarla a su modelo de negocio.Dada la coyuntura de los últimos meses, las empresas se han visto obligadas a adaptar sus estrategias de marketing con el objetivo de permanecer actualizadas y, de esta forma, potenciar sus negocios y aumentar sus ventas.

Según el informe de Salesland e Increnta, la implementación de estrategias de ventas omnicanal, el incremento del número de leads cualificados y la mejora costo-eficiencia del modelo comercial, son los principales objetivos en los que más se están centrando las grandes marcas durante esta primera mitad de año.

“Llegando al final del primer semestre del año, hemos podido observar cómo las marcas están empezando a pensar en modo phygital. Así, las firmas con un negocio tradicionalmente offline, esto es, con presencia en las tiendas físicas, están incluyendo modelos comerciales online en sus estrategias de ventas para atraer al consumidor al retail desde el entorno digital, lo que también les permite mejorar el nivel de conocimiento de éste e identificar a su buyer persona. Por otro lado, son muchas las marcas nativas digitales que están dando grandes pasos para adentrarse en el canal físico, ya que la interacción personal adquiere más valor que nunca en la era postpandemia, con un consumidor que reclama la personalización y la cercanía con el vendedor”, explica Fernando García-Lahiguera, CEO de Salesland.

Con ello, se pueden destacar cuatro tendencias de marketing que se han impuesto entre las grandes firmas durante el inicio de 2022, y que seguirán su impulso durante los próximos meses:

El formato híbrido crece entre las grandes empresas

Expertos de la compañía destacan cómo, por un lado, las marcas tradicionalmente físicas integran cada vez más estrategias de marketing digital en sus modelos comerciales, desarrollando así formatos omnicanales que cubren el contacto con el consumidor en todos los canales de venta existentes, y que permiten la generación de tráfico de clientes hacia sus establecimientos físicos.

En esta línea, el 75% de las grandes firmas son conscientes de la importancia de la omnicanalidad, con el objetivo de fomentar el drive to store de los consumidores. Sin embargo, solo el 25% de ellas están preparadas para implantar estas técnicas en su negocio.

Demanda de formatos físicos por parte de los consumidores

Si atendemos a aquellas marcas nativas digitales, se observa una tendencia hacia aquellas soluciones que aportan una mejora del proceso de venta online, ajustándose a la comodidad de los consumidores. Con ello, las grandes firmas digitales priorizan una experiencia de compra próxima, cómoda y segura, detectando que la falta de una interacción personal y física puede afectar al customer journey de sus clientes y, por ende, a sus oportunidades de venta.

En esta línea, cabe destacar cómo estas firmas tradicionalmente digitales empiezan a demandar cierta presencialidad dentro de su modelo de negocio, con el objetivo de alcanzar un mayor número de clientes potenciales, posicionarse frente a la competencia e incrementar su ticket medio.

La experiencia de compra como eje diferencial

Asimismo, atendiendo a aspectos comunes a ambos formatos, destaca una creciente necesidad por parte de las compañías de optimizar los costes de sus procesos comerciales.

Asimismo, se detecta un creciente interés por conocer mejor al consumidor, con el objetivo de atender de manera más eficaz a sus necesidades. Por ello, el propósito por mejorar la experiencia del consumidor es algo palpable en una amplia mayoría de compañías.

TagseCommerce noticias eCommerce omnicanal Phygital

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Amazon automatiza sus almacenes para hacer frente a la alta demanda

1 julio, 2022

0
Tendencias

La crisis en la cadena de suministros amenaza con cancelar la fiesta del 4 de julio en USA

1 julio, 2022

0
Negocios

Google Cloud y H&M se unen para crear una experiencia omnicanal más potente

30 junio, 2022

0
Tendencias

Día internacional de las redes sociales: ¿Cuáles son las apps más populares?

30 junio, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • eShowMagazine 59
  • Se han acabado los envíos gratis: Zara cobrará por las entregas a domicilio
  • El Metaverso y el mundo “Phygital”: el futuro del mundo del retail
  • La lucha contra las reseñas falsas: hasta un millón de multa para quien se aproveche de ellas
  • Tendencias del shopping online entre los consumidores españoles en 2021
LO ÚLTIMO
  • Amazon automatiza sus almacenes para hacer frente a la alta demanda
  • La crisis en la cadena de suministros amenaza con cancelar la fiesta del 4 de julio en USA
  • Google Cloud y H&M se unen para crear una experiencia omnicanal más potente
  • Día internacional de las redes sociales: ¿Cuáles son las apps más populares?
  • La UE tiene dudas sobre los métodos de procesamiento de datos de Google Analytics

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept