• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Estancamiento del mercado del Juego Digital en España

27 febrero, 2013

Jdigital, la asociación española de juego digital, considera necesario que se adopten medidas para el impulso de la industria de juego online en España a la vista de los datos oficiales publicados por la Dirección General de Ordenación de Juego (DGOJ). Estos datos muestran un preocupante estancamiento del mercado los últimos seis meses, al contrario de lo sucedido en países de nuestro entorno que han regulado el juego online y que han experimentado crecimientos constantes y de mayor magnitud durante los primeros años tras su regulación.

El GGR, referencia que muestra los ingresos brutos del juego que tiene un operador, ha sido el primer trimestre del año de 60,4 millones de euros, sufriendo un descenso del 1% respecto al trimestre anterior. Así a lo largo del último semestre los operadores han tenido crecimiento cero en términos de GGR.

A pesar de la fuerte inversión en publicidad en medios de comunicación y de las promociones realizadas por los operadores licenciados -Jdigital estima una inversión de 125 millones de euros en 2012 – la fidelización de usuarios está resultando problemática para las más de 40 empresas con licencia en España. En el último trimestre el promedio mensual de jugadores activos se ha estancado o, directamente, reducido respecto al trimestre anterior, a pesar de que dicho periodo ya venía mostrando un claro estancamiento. Esta situación afecta en primer lugar a la viabilidad económica de los operadores y por extensión al aumento del mercado de juego no regulado. Por lo tanto, la DGOJ junto con otros organismos públicos implicados en el ámbito de la economía digital deberían estudiar medidas para mejorar la situación de un sector nuevo, que genera inversión y que tiene un potencial de crecimiento. Un sector que ocupa el quinto puesto del ranking de las ramas con más actividad de comercio electrónico en España , representando el 3,5% del total.

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek

26 febrero, 2021

0
Negocios

DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico

25 febrero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Cuál es el mejor marketplace para vender mi producto?
  • Los españoles prefieren el domingo por la mañana para hacer las compras online
LO ÚLTIMO
  • Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek
  • DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones
  • Rob Cassedy, CEO de Wallapop
    Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones
  • Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico
  • Gabriel Seijo (Webmefy): “El sector digital ya es el principal para muchas empresas y seguirá ganando peso en el comercio mundial”

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow