La evolución del sector de las agencias de publicidad: cómo adaptarse a la nueva realidad
2 septiembre, 2019
Todos sabemos que la comunicación y la publicidad no han parado de evolucionar en los últimos años, siendo el área digital la que ha ido ganando terreno hasta convertirse en una de las principales estrategias para llegar a los usuarios.
Según el estudio Infoadex de 2019, la inversión publicitaria en España, en los medios no convencionales ya supera la de los medios convencionales (57.1% vs 42.9%) y las micro agencias especializadas se han multiplicado y cambiado la forma en la que las grandes agencias se repartían el mercado.
Cuando hablamos del sector de las agencias de publicidad, ¿qué ha cambiado?
Los que forman parte del sector publicitario saben que está sufriendo un cambio sin precedentes y son varios los motivos por lo cual el panorama de las agencias ha cambiado en los últimos años.
El primero es la atomización de las agencias. Una de las consecuencias principales de la digitalización ha sido la especialización de las agencias. Esta fragmentación supone una gran oportunidad de negocio para las agencias a la vez que ha generado nuevos retos. Definir cuál es el proveedor que las marcas necesitan y dónde encontrarlos es una tarea algo más compleja que hace unos años.
El segundo es la complejidad. Nos encontramos en un entorno mucho más complicado de áreas operativas, aplicaciones, tecnologías y proveedores en el que saber identificar y contar con los mejores expertos es fundamental para alcanzar los objetivos que nos marquemos.
Por último, la agilidad hoy en día no es algo deseable, sino imprescindible para las marcas. En cualquier momento puede aparecer un nuevo competidor, que innovando en el modelo de negocio, en el producto o en proceso pueden comerles el terreno y escalar rápidamente. Las marcas cada vez son más conscientes que necesitan innovar para seguir liderando su mercados. La competencia es impredecible y la agilidad es clave para continuar liderando el mercado.
Todos estos factores hacen que los métodos tradicionales de búsqueda tradicional de agencias hayan quedado obsoletos.
¿Las agencias están adaptando sus estrategias de nuevo negocio a la nueva realidad?
Sabemos que el panorama de las agencias ha cambiado y las necesidades de las marcas también, pero, ¿está también cambiando la manera de hacer negocios entre ambos?
Para dar solución a esta nueva realidad necesitamos crear relaciones más ágiles, flexibles y directas. A pesar de que las agencias de publicidad en España comienzan a adaptar sus estrategias de nuevo negocio a esta realidad, todavía son muchas las que no cuentan con estrategias definidas, medibles y predecibles que consigan marcar la diferencia en su crecimiento.
En Sortlist – la plataforma de matchmaking del sector publicitario- contamos con más de 3.500 agencias en España que están liderando el cambio en los modelos de creación de nuevo negocio.
Carles Rider, CTO de Brinkels Studio, desde 2016 en el mercado, expertos en aplicaciones web, branding y publicidad, asume que hasta conocer Sortlist, no tenían una estrategia de captación de negocio definida. “Los clientes habituales nos recomendaban y conseguiamos clientes nuevos pero de manera muy lenta y poco medible” afirma Carles.
Otra de las agencias de Sortlist, pone sobre la mesa el hecho de no tener una estrategia definida de nuevo negocio. Según José Antonio Rodriguez, Founder de Lewis & Carroll, agencia especializada en social media marketing & performance con 14 años de experiencia en el mercado, antes de conocer a Sortlist, siempre se habían basado en el networking y la acción comercial proactiva de los socios.
Parece que las recomendaciones y el crecimiento orgánico, con la incertidumbre que supone, ha sido la estrategia principal del grueso de las agencias en España. Mila Nikolova, founder de Sociaw, agencia con 8 años en el mercado, dedicada a marketing en redes sociales, RRPP y eventos, refiere la misma experiencia “Al ser una agencia boutique casi todas las nuevas cuentas han ido viniendo por recomendaciones de clientes.”
Entonces, ¿cómo ser más ágiles a la hora de crear nuevo negocio?
Hemos preguntado a algunas de nuestras agencias qué oportunidades y retos identifican a la hora de adaptar sus estrategias de creación de nuevo negocio a la nueva realidad del mercado. Es el momento de darle la importancia que merece a la planificación y desarrollo de estrategias de nuevo negocio que nos permitan predecir el crecimiento de las agencias.
José Antonio Rodríguez refiere que desde que han empezado a colaborar con Sortlist, ha cambiado mucho la estrategia de captación de nuevos clientes.
Lewis & Carroll está comprobando que un Marketplace de calidad es una buena plataforma para ampliar su alcance y les permite ser más eficientes en la preparación de propuestas comerciales y también “llegar a empresas a las que seguramente no llegaríamos a través de nuestros contactos directos”.
Para otras agencias, contar con herramientas como Sortlist, supone eliminar las fronteras entre clientes y agencias.Carles Rider, de Brinkels Studio también refiere que trabajar con Sortlist ha sido descubrir un mundo nuevo lleno de oportunidades y además de distintas procedencias. Al tener experiencia en trabajo remoto para empresas de Estados Unidos, Francia o Australia, han conseguido proyectos de empresas extranjeras con más facilidad.
Queremos generar conexiones relevantes en el momento adecuado con el objetivo de fomentar la agilidad y acortar los procesos de contratación de agencias. Esto se traduce en generar estrategias comerciales para agencias que como por ejemplo ocurre con Sociaw, antes no tenían. Mila asegura que “Sortlist ha dado comienzo a un proceso comercial que no existía antes, nos ha ayudado mucho con el posicionamiento en Google y hemos recibido llamadas de empresas”
¿El resultado de incorporar una herramienta de matchmaking del sector en los procesos de nuevo negocio? Conseguir un crecimiento predecible y estable con clientes relevantes para cada agencias.
Brinkels Studio ha conseguido aumentar un 30% su facturación y trabajar con nuevos clientes de diferentes mercados (hasta se han tenido que mudar), Lewis y Carroll han ampliado su equipo para poder dar servicio a los nuevos clientes que han conseguido, Sociaw ha comenzado su expansión por el mercado latinoamericano…
El Futuro es hoy
Estas agencias son pioneras en incorporar una herramienta digital de creación de nuevo negocio en sus pilares de crecimiento, y saben que lo que hoy parece innovador, en unos años serán nuevos procesos establecidos en todas las agencias.
Crear relaciones más rápidas, directas y de mayor calidad entre anunciantes y agencias es la base de todo lo que está por venir.