• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Las redes publicitarias, unidas en una campaña

27 febrero, 2013

IAB Spain, asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha puesto en marcha junto a su Comisión de Redes Publicitarias, el proyecto “El Día de las redes”, una iniciativa en la que empresas asociadas cedieron su inventario durante un día a favor de una ONG.

Con este proyecto se persiguió demostrar el alcance que se puede conseguir mediante este tipo de publicidad en una campaña real. Para ello, el pasado 20 de febrero, diversas redes publicitarias que participan en el proyecto, cedieron parte de su inventario publicitario a la Asociación Española de Síndrome de Lowe, que protagonizó la campaña.

El Día de las Redes tenía como objetivo alcanzar el mayor número de usuarios únicos posible en un solo día. Se utilizaron formatos estándar integrados (superbanner, robapáginas y rascacielos), que se lanzaron en los sites que representan las redes participantes en el proyecto.

Como resultado, se lanzaron durante el día 20 de febrero, un total de 16,3 millones de impactos publicitarios, a una audiencia de 7.425.014 usuarios únicos. Dicha cifra representa el 42% de la cobertura del universo total de internet en un día, según datos Comscore Enero 2013.

Estos resultados ponen de manifiesto mediante éste caso práctico, las elevadas coberturas a las que se puede llegar mediante una campaña publicitaria digital realizada por redes publicitarias.

Según de la Asociación Española Síndrome de Lowe, “Queremos agradecer enormemente a las redes publicitarias y a IAB Spain esta iniciativa, que nos ha permitido comunicar nuestro mensaje de una forma muy eficiente a más de 7 millones de personas en un día, representa un 16% del total de la población española. Esto nos ha servido para comprobar el gran potencial del medio y conseguir alcanzar grandes coberturas con nuestras campañas.”

En este proyecto han trabajado las empresas asociadas .Fox, Adconion, ADSpot Media, Adpv (Conteneo), Hi-Media, Impresiones Web, Microsoft, Orange Advertising, Publicidad.net, Tribal Fusion, Valueclick, Yahoo! Network, ZoomIn.Tv y Weborama que cedió la tecnología de adserver.

Estas empresas trabajan con cientos de soportes, a quienes representan a nivel comercial y con quienes guardan una estrecha relación de colaboración, integrándolos todos bajo un mismo sistema de distribución de espacios publicitarios. Gracias a dicha agregación de soportes bajo una misma tecnología para servir publicidad, logran además eliminar duplicaciones de audiencia, algo que dada la enorme fragmentación existente en el medio Internet, hace posible un aumento considerable de la eficacia y rentabilidad de las campañas.

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek

26 febrero, 2021

0
Negocios

DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico

25 febrero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Cuál es el mejor marketplace para vender mi producto?
  • Los españoles prefieren el domingo por la mañana para hacer las compras online
LO ÚLTIMO
  • Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek
  • DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones
  • Rob Cassedy, CEO de Wallapop
    Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones
  • Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico
  • Gabriel Seijo (Webmefy): “El sector digital ya es el principal para muchas empresas y seguirá ganando peso en el comercio mundial”

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow