• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

¿Qué implica y cómo cumplir la nueva normativa del IVA para eCommerce?

16 junio, 2021

Las ecommerce se incrementaron en España un 36% en 2020 debido a la pandemia y sus ventas alcanzarán los 45.000 millones de euros en 2021, lo que supone un crecimiento del 24% respecto al año anterior, datos de Astound Commerce. Una nueva normativa del IVA Intracomunitario para las ecommerce entra en vigor el 1 de julio de 2021. Según datos de la Comisión Europea, se pierden más de 150.000 millones de euros al año en concepto de IVA, de los cuales 50.000 millones de euros pertenecen a las ventas transfronterizas.

El objetivo de la nueva legislación es unificar los umbrales límite que obligan a tributar el IVA en el país de destino así como facilitar el pago de este impuesto con una ventanilla única (One-Stop Shop – MOSS) y armonizar el sistema de tributación del IVA. A partir del 1 de julio de 2021, se aplicará el IVA del país de destino a partir de 10.000 euros para todos los miembros de la UE, que hasta ahora dependía de cada estado. Para cifras más baja se seguirá aplicando el IVA del país de origen.

“Si tu tienda online supera el umbral de los 10.000 euros en operaciones con otros países de la UE, tendrás que pagar el IVA de ese país. Es decir, las ecommerce estarán en la obligación de conocer el IVA de cada país miembro de la UE (hay más de 80) y utilizar el nuevo sistema ventanilla única para declararlo. Pueden elegir no hacerlo, pero es muy recomendable aprovechar la sencillez que ofrece esta legislación para que no tener que darse de alta en la Hacienda de cada país. Asimismo, es lo más beneficioso para el consumidor final, que sabrá en todo momento el valor exacto del producto que va a pagar y no tendrá sorpresas”, asegura Roger Dobaño CEO de Quipu. “Para ventas B2B, si el comparador dispone del número de identificación fiscal intracomunitario o VAT, podrás seguir sin gravar el IVA en estas facturas intracomunitarias”, añade.

Otro cambio importante de la nueva legislación, es que las importaciones desde fuera de la UE dejarán de estar exentas de IVA en los productos de escaso valor (inferiores a 22 euros). Así, la ecommerce -y, concretamente, aquellas que practican el dropshipping- pagarán IVA en todos sus productos y no tendrán una ventaja fiscal frente al comercio nacional. Lo que sí se mantiene es la exención aduanera a las importaciones de menos de 150 euros.

“Si antes aprovechabas la exención de IVA en productos de escaso valor para obtener un margen de beneficio mayor, ahora ya no podrás. Sin embargo, es importante recordar que el IVA es un impuesto que paga el consumidor final y que el empresario recauda, por lo que son costes que asumirán los clientes, no el ecommerce”, especifica Dobaño.

Asimismo, con la entrada en vigor de esta nueva normativa, los marketplaces serán responsables de recaudar el IVA de sus ventas ya que el consumidor final no será el importador. “Plataformas como Amazon o Shopify pasarán a ser los recaudadores finales del IVA; pues deberán ajustarse a un marco legal nuevo y ser sujetos pasivos del IVA, será como si ellos mismos adquirieran y vendieran el producto”, expone el CEO de Quipu.

TagseCommerce IVA normativa tienda online

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Save & Accept