• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Siete de cada diez consumidores  añade más productos al carrito para evitar gastos de envío

8 septiembre, 2020

La frecuencia de compra online y el número de productos comprados son más altos en España que en otros países europeos. Esta tendencia se dispara durante los meses de confinamiento con pedidos que incluyen 3 productos más de media en España

La pandemia provocada por el COVID-19 ha modificado muchos hábitos cotidianos de los ciudadanos en todos los países, siendo el consumo uno de ellos, lo que ha resultado en el crecimiento aún mayor de las compras online. Según los datos del estudio(1) realizado por Sendcloud, la plataforma de gestión de envíos todo en uno para e-commerce, el checkout de las tiendas online es un aspecto clave para impulsar las conversiones. Un 57% de los consumidores españoles abandona la compra online si a la hora de hacer el pago los gastos de envío son elevados. De hecho, el 70% de los consumidores tanto españoles como europeos están dispuestos a añadir otro producto a su cesta para alcanzar el umbral de envío sin coste.

Los principales resultados del estudio revelan que España encabeza la tendencia de incremento en el número de compras online al mes. Los españoles compran al menos 2 veces y una media de casi 6 productos al mes por Internet. En comparación con los resultados europeos, los datos de la frecuencia de compra y el número de productos comprados son más altos en España.

Esta tendencia se dispara durante los meses del confinamiento provocado por el coronavirus. En promedio, los compradores españoles pidieron por Internet tres productos más durante este período, por encima de la media europea, que se sitúa en 2,7 productos al mes.

Con respecto al gasto medio, aunque la mayoría de los consumidores indicaron gastar entre 11€ y 50€ en su última compra, la cesta media de la última compra en España es de 109€. Sin embargo, el gasto medio de los españoles es menor en comparación con la media europea, que son casi 130€.

Rob van den Heuvel, CEO y cofundador de Sendcloud, explica que “estos datos confirman que el crecimiento del comercio electrónico seguirá, especialmente después de la crisis sanitaria ya que el distanciamiento social está impulsando un cambio importante en el comportamiento de compra y la creación de nuevos hábitos de consumo. Ante esta situación, está claro que el futuro del comercio físico requiere estrategias omnicanal y una competencia aún mayor en el ámbito online. Por su parte, en el caso del comercio online los datos recabados en el estudio nos permiten deducir que las estrategias de entrega juegan un rol importante y que ofrecer un envío gratuito a partir de un cierto importe puede impulsar conversiones.”

Junto a las opciones de envío gratuito, los plazos de entrega prolongados provocan también un abandono de la compra para al menos un 43% de los españoles encuestados. Ambos motivos son cruciales tanto para los consumidores españoles como los europeos. Con respecto a plazos de envío, la media europea se sitúa en 36% mientras que en el caso de altos gastos de envío en 66% comparando con un 57% de los españoles.

Sin embargo, tener una mala experiencia con las empresas de transporte influye menos a los españoles a la hora de comprar online. Es un aspecto de interés para solo un 11% de ellos, en comparación con la media europea, que se sitúa en un 21%.

Por último, los datos del estudio muestran que tanto los consumidores españoles como los europeos tienen altas expectativas con respecto a las entregas en el mismo o al día siguiente. Casi el 50% de los consumidores europeos, incluidos los españoles, espera recibir su pedido el día siguiente para compras realizadas hasta las 6 de la tarde. No obstante, la media europea de entregas en 24h para pedidos realizados hasta las 8 de la tarde es de un 25% frente al 20% de España.

“Está claro que cada país tiene sus preferencias, pero podemos ver que algunos aspectos, como las entregas rápidas, flexibles así como envíos gratuitos a partir de un importe mínimo, se han convertido en un nuevo estándar. Sin embargo, también hemos visto que durante la pandemia los consumidores se han mostrado mucho más pacientes respecto a la entrega de sus productos, especialmente en España, cuyos compradores demuestran una gran flexibilidad para esperar su pedido hasta más de 6 días después de realizar la compra”, finaliza Rob van den Heuvel, CEO y cofundador de Sendcloud.

Tagscompra online eCommerce gastos envío noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Tik Tok: la red social favorita para las campañas de Vodafone

26 mayo, 2023

0
Actualidad

Dia estrena eCommerce y centro logístico

26 mayo, 2023

0
Actualidad

¿Cómo sería la fusión de Instagram y Twitter? su clon se lanza en verano

25 mayo, 2023

0
Actualidad

Shein: las claves del éxito

24 mayo, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • Esta es la guía definitiva para aprovechar el UGC en tu eCommerce
  • Generacion-Z-Google-Amazon-Tik-Tok.
    La generación Z sustituye Google por Amazon, TikTok e Instagram
  • Zalando-asistente-Chat-GPT
    Zalando introduce Chat GPT como asistente de moda
  • Shopping-ecommerce-online-comprar
    El eCommerce alcanza casi los 19.000 millones en España
  • apple-tech-ecommerce-ios-android.
    Android vs. IOS: ¿qué sistema operativo se vende más?
LO ÚLTIMO
  • Tik Tok: la red social favorita para las campañas de Vodafone
  • Cuándo lanzará Zara su plataforma de segunda mano
  • Dia-Espana-revoluciona-su-e-commerce
    Dia estrena eCommerce y centro logístico
  • Google introduce Product Studio, su nueva herramienta de IA
  • La UE ya no destruirá los tejidos no vendidos

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept