Solo un 12% de los compradores de moda online valora las tendencias cuando adquieren ropa
17 septiembre, 2021
El auge de Internet y del Ecommerce ha llevado a las compañías de moda a estar presentes en este mercado, ofreciendo a los usuarios diferentes vías de compra: la tienda física y la tienda online.
Según los datos de la encuesta, el 74% de los españoles compra tanto en tienda física como en Internet. Aunque por el momento la tienda física tiene más adeptos (56%), las compras por Internet ganan cada vez más terreno (44%), acercándose a la modalidad presencial.
En este sentido podemos observar una clara diferencia según la edad de los encuestados: el porcentaje de los adultos de entre 50 a 65 años que prefieren la tienda física ascienden al 69% en comparación con los adultos de entre 25 a 49 años (50%).
A la hora de comprar online, solo el 12% de los compradores de moda online valora las tendencias cuando adquieren ropa o contempla la inclusión de nuevas tallas como un criterio a la hora de elegir dónde comprar moda por internet (13%).
La practicidad (51%), la posibilidad de obtener descuentos especiales (43%) o el poder comparar las diferentes opciones (39%) son las principales razones que llevan a los consumidores a comprar artículos de moda por Internet.
La sostenibilidad como elemento diferenciador
En los últimos años, la sostenibilidad es un factor que se ha convertido en fundamental para muchos consumidores a la hora de decantarse por un producto u otro a la hora de adquirirlos. Según los datos de la encuesta, el 43% de los españoles consideran que las principales marcas de moda no son sostenibles.
Así mismo, un 75% de los españoles ha comprado alguna vez o compra a menudo moda sostenible o poco respetuosa con el medio ambiente. De estos, un 52% adquiere artículos de moda fabricados con materiales sostenibles, un 37% compra artículos que cuenten con la etiqueta “comercio justo” o algo similar, mientras que el 34% se decanta por productos de empresas concienciadas con la protección del medio ambiente.
La moda en Apps y redes sociales
Continuando la apuesta por la moda sostenible, el 27% de los españoles afirma comprar artículos vintage o de segunda mano, cifra que aumenta hasta el 40% en los jóvenes de 16 a 24 años. El 65% de estas compras se realizan a través de plataformas de venta por internet y Apps.
Por otra parte, las marcas de moda han encontrado en las redes sociales el escaparate perfecto para sus productos y para llegar a un gran número de potenciales consumidores. Según los datos de la encuesta, Instagram es la red social favorita (65%) de los usuarios para interactuar con las marcas de moda, seguida de Facebook (52%) y Youtube (42%).
En cuanto al contenido sobre moda que prefieren los encuestados, un 76% de los españoles afirma que el material como fotografías, dibujos o bocetos, es el que más les gusta. Además, el 67% declara que este contenido es el que más les influye en su decisión de compra de productos de moda.