• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Tendencias

Tendencias del ecommerce en 2013

7 febrero, 2013

La primera tendencia viene dada por el incremento de usuarios internautas que acceden a la red a través de teléfonos móviles inteligentes o smartphones. Esto repercute en una ampliación de los ámbitos donde los comercios electrónicos pueden hacer presencia para llegar a un mayor número clientes.

La segunda tendencia está marcada por los vídeos. Un aumento de los internautas que prefieren obtener la información a través de vídeos es lo que determina esta tendencia y a raíz de la misma, ha nacido un concepto que se está usando con mucha frecuencia y que está resultando imprescindible para aumentar el éxito de los negocios en Internet: el videomarketing.

La tercera tendencia, que ya estuvo presente en el 2012, es la presencia de las empresas en las redes sociales. Se calcula que en todo el mundo existen más de 1.000 millones de personas que las utilizan aunque sólo generan una media de 13 euros por usuario que provienen esencialmente de publicidad. Si bien parece que el comercio electrónico no encuentra la vía correcta de penetración para conseguir ventas en la red, se espera que en 2013 este hecho cambie y se encuentre el modelo de negocio que permitirá comercializar productos y servicios a través de las redes sociales.

La cuarta tendencia es el nicho de mercado en el que, según Gómez del Pozuelo, presidenta de ADigital; para competir con gigantes del tamaño de Google o Amazon, será necesario encontrar negocios en los que no tengamos que competir con ellos, y la única forma de hacerlo, es centrando nuestro modelo de negocio en nichos, con una experiencia impecable que cree emociones al usuario como medio para recordar la experiencia de compra.

La quinta y última (de momento) de las tendencias que marcarán el ecommerce en 2013 son los Bigdata, herramientas de análisis de macro-datos que podrán ser usadas para aumentar el conocimiento de los usuarios, abriendo la posibilidad de aumentar los ingresos de los comercios electrónicos capacitando al empresario para ofrecer un producto cada vez más especializado y acorde con las preferencias de los usuarios de Internet.

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek

24 hrs

0
Negocios

DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones

25 febrero, 2021

0
Negocios

Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico

25 febrero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Cuál es el mejor marketplace para vender mi producto?
  • Los españoles prefieren el domingo por la mañana para hacer las compras online
LO ÚLTIMO
  • Llega a tu cliente final apoyando a tus distribuidores: conoce el caso de Trek
  • DIA Supermercados duplicó sus ingresos online durante 2020 alcanzando los 139 millones
  • Rob Cassedy, CEO de Wallapop
    Wallapop cierra una ronda de 157 millones y eleva su valoración hasta los 690 millones
  • Gap impulsa su negocio online e invierte 140 millones de dólares en un almacén logístico
  • Gabriel Seijo (Webmefy): “El sector digital ya es el principal para muchas empresas y seguirá ganando peso en el comercio mundial”

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow