Adiós a Fotolog, la primera gran red social
11 enero, 2016
Ante esta repentina desaparición, los usuarios en Twitter han mostrado su indignación por haber perdido millones de recuerdos adolescentes que había colgados en aquella plataforma en forma de fotos. Las quejas van aumentando a medida que pasan las horas por haber sido un adiós silencioso, sin avisar antes a los usuarios mediante un mail para poder guardar aquello que no querían perder. Rápidamente #Fotolog se ha convertido en tendencia mundial y muchos han aprovechado para recordar cómo era la «abuela» de las actuales redes sociales.
Fotolog era de funcionamiento muy simple. Permitía a sus usuarios colgar una foto al día (para los que no pagaban) y añadir texto debajo a modo de blog. Una vez publicado el post el resto de seguidores podía dejar sus comentarios en una especie de libro de visitas.
Nació en el 2002, por lo que colgar una foto en Internet no era tan fácil como ahora que con los smartphone está todo a un click. Las cámaras digitales empezaban a ser más accesibles para los jóvenes y para colgar sus fotografías a la red primero tenían que descargarlas en un ordenador.
Esta red social triunfó entre los jóvenes españoles, pero donde fue un auténtico boom fue en América latina. Allí había hasta «floggers» (los youtubers de la época) que eran auténticos referentes para los adolescentes.
En 2003 apareció MySpace para comerse parte del pastel de Fotolog, pero la llegada de Facebook (2004) y posteriormente Instagram (2010) supusieron la muerte anunciada de una red social que se había quedado obsoleta.
Sus creadores Scout Heiferman y Adam Seifer no se han pronunciado sobre el cierre de Fotolog, ni siquiera en las redes sociales, donde no publican nada desde marzo de 2015. Ahora los usuarios que tenían abandonada esta web se preguntan si algún día podrán recuperar sus instantáneas.
FUENTE: LA VANGUARDIA