Alibaba organizará su primer ‘meeting’ europeo en Barcelona
30 mayo, 2017
La importancia de los Tmall Partners
Con el objetivo de atraer empresas españolas, la jornada contará con la presencia de cuatro Tmall Partners: Harmay, VoyageOne, UCO y Rkylin.
Las Tmall Partners son las empresas que se encargan de gestionar el eCommerce de una marca determinada en Tmall.
Es decir, actúan como una especie de intermediarios: cuentan con amplia experiencia en el mercado asiático, sirven de puerta de entrada para aquellas compañías que aún no tienen presencia física en China, y además pueden ofrecer servicios de postventa o análisis de datos.
Y es que entrar en el mercado asiático no es tarea fácil.
Requiere de un equipo dedicado específicamente a ello, un buen estudio de mercado, e inversión en marketing y publicidad.
Por tanto, el cierre de acuerdos con estos partners es una condición imprescindible para poder operar en Tmall Global.
Durante el evento, los más de 200 asistentes podrán estrechar lazos con los directivos de estos Tmall Partners.
Barcelona, ¿nuevo hub para el sur de Europa?
Además de tender un puente entre estos partners y las empresas españolas, Alibaba también trasladará a Barcelona a directivos como Ernesto Caccavale, director de desarrollo de negocio del gigante asiático para España y Portugal; Ken Ma, director de Alibaba en Europa, Australia y Nueva Zelanda, y Jia Luo, inspector jefe de Tmall.
Todos estos movimientos se mantienen en línea con la estrategia de la compañía por convertir la capital catalana en su hub logístico para el sur de Europa.
De momento, Alibaba gestiona sus operaciones logísticas del exterior de China a través de socios locales, aunque recientemente ha puesto en marcha centros logísticos en Hong Kong y Australia.
En cuento a su plataforma AliExpress, todas sus operaciones en España se llevaban a cabo hasta ahora desde Hangzhou (China). Ahora, Alibaba también ha empezado a reclutar el equipo que trabajará en el desarrollo de esta área en España.