• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Amazon pierde 4.000 millones por culpa del fin de la burbuja de las “big tech”

2 mayo, 2022

La compañía de comercio electrónico ha presentado unas perdidas de 4.000 millones de dólares en este primer trimestre de 2022.

La empresa, propiedad de Jeff Bezos, ha experimentado unas pérdidas sin precedentes. Esto ha provocado que las acciones de la compañía se desplomen en bolsa. Amazon ha anunciado una pérdida neta de 3.800 millones de dólares en el primer trimestre de este año. Si lo comparamos con las cifras del primer trimestre del año pasado, los ingresos están muy por debajo de lo esperado. En 2021, la empresa cerró el primer trimestre con unos beneficios de 8.100 millones de dólares.

Pero desde Amazon intentan transmitir calma. Gran parte de la culpa de este mal trimestre es el desplome de la compañía de coches eléctricos Rivian. Amazon ha perdido 7.600 millones de dólares en su inversión a esta compañía. En 2019, la empresa liderada por Jeff Bezos invirtió más de 700 millones de dólares en Rivian. Desde que salió a bolsa el pasado mes de noviembre, Rivian ha visto como sus acciones caían más del 75%.

Desplome en bolsa

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ha atribuido parte de culpa a los retos y desafíos ocasionados por la pandemia y la guerra en Ucrania. Pero no todo han sido malas noticias. Los ingresos generales de Amazon crecieron un 7% en comparación al primer trimestre de 2021. Con unos ingresos totales de 116.400 millones de dólares, Amazon superaba ligeramente las previsiones de los analistas. Eso sí, significa un descenso del 2% respecto al último trimestre de 2021.

“Hoy ya no estamos persiguiendo la capacidad física o de personal. Nuestros equipos están totalmente enfocados en mejorar la productividad y la eficiencia de costes en toda nuestra red de logística. Esto puede tardar un tiempo, sobre todo por culpa de la inflación y la crisis en la cadena de suministros. Pero vemos un progreso alentador en nuestra capacidad de ofrecer una buena experiencia al cliente”, declaraba Andy Jassy en el comunicado oficial de la empresa.

Amazon aprovechó para anunciar que su Prime Day, el día donde obtiene su pico de ventas, se va a producir este mes de julio en más de 20 países.

TagsAmazon Desplome eCommerce noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata

3 febrero, 2023

0
Tendencias

¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?

3 febrero, 2023

0
Negocios

Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios

2 febrero, 2023

0
Actualidad

Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal

2 febrero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué es TikTok Shopping y cómo funciona?
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
LO ÚLTIMO
  • La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata
  • ¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?
  • Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios
  • Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal
  • Inditex empezará a cobrar 1,95€ por las devoluciones a domicilio en España

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept