• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Amazon prohíbe a la Policía usar su reconocimiento facial durante un año

11 junio, 2020

Amazon ha anunciado que prohibirá durante un año entero a los cuerpos de Policía usar su tecnología de reconocimiento facial Rekognition, como respuesta a las demandas de justicia racial y contra la brutalidad policial en EEUU.

Como respuesta a las multitudinarias protestas que recorren el país tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente en Mineápolis, la empresa explicó en un escueto mensaje en su blog oficial que se trata de una “moratoria” de un año para que el Congreso tenga tiempo de “implementar las reglas adecuadas” en el uso de esta tecnología basada en la inteligencia artificial por parte de las fuerzas de la ley.

Amazon no especificó cómo forzará la aplicación de la prohibición, aunque es probable que lo haga negándose a ofrecer sus servicios a los cuerpos de Policía y eliminando el apoyo técnico a aquellos que ya dispongan de esta tecnología.

La firma con sede en Seattle (estado de Washington) dijo que, tras el asesinato de Floyd y la consecuente oleada de protestas a lo largo y ancho del país, “parece que el Congreso está preparado para asumir el desafío” de regular el uso de las técnicas de reconocimiento facial.

La decisión de de la compañía que dirige Jeff Bezos tiene lugar solo dos días después de que otro gigante de la tecnología, IBM, anunciase que se retira del negocio de reconocimiento facial, también como respuesta a las críticas de supuesto sesgo racial que esta técnica ha recibido.

El año pasado, San Francisco (EEUU) se convirtió en la primera gran ciudad del país en prohibir a todas las agencias locales, entre ellas la Policía, el uso de técnicas de reconocimiento facial, cada vez más empleadas por las autoridades para identificar a criminales pero criticadas por las organizaciones proderechos civiles.

Gobiernos y agencias de seguridad de todo el mundo hace años que utilizan las técnicas de reconocimiento facial (capaces de identificar a individuos mediante inteligencia artificial) para tareas como identificar a criminales, ayudar en las tareas de búsqueda de menores desaparecidos y prevenir el fraude documental.

Sin embargo, los grupos en defensa de los derechos civiles aseguran que esta tecnología invade la privacidad de los ciudadanos de forma excesiva, a la vez que puede perpetuar sesgos policiales contra minorías étnicas ya que se ha probado que tiende más al error con personas de piel oscura.

En este sentido, un estudio llevado a cabo en 2018 por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) halló que el reconocimiento facial había identificado incorrectamente a 28 congresistas de EEUU (en su mayoría pertenecientes a minorías étnicas) como criminales al comparar sus fotografías con imágenes policiales.

TagsAI Amazon policia reconocimiento facial

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%

22 enero, 2021

0
Negocios

Amazon creó 5.000 nuevos empleos en España en 2020 cerrando el año con 12.000 empleados fijos

15 enero, 2021

0
Tendencias

Parler: la red social sin censuras que combaten Google, Apple y Amazon

15 enero, 2021

0
Negocios

Amazon instalará una planta logística en Cádiz

13 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Kiabi lanza un eCommerce de ropa de segunda mano
  • Amazon compra una flota de aviones para agilizar sus envíos aéreos
LO ÚLTIMO
  • Supermercados DIA incorpora Bizum a su tienda online
  • Google cierra Loon, su proyecto de globos para llevar Internet a zonas rurales
  • Amazon carga a las pymes españolas la tasa digital del 3%
  • IAB Spain lanza la ‘Guía de buenas prácticas en el eCommerce’
  • Más de un 60% de las empresas afirman que su tasa de apertura en email marketing ha aumentado en 2020
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow