• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad Tendencias

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

El crecimiento del comercio electrónico en España ha sido notablemente acelerado en los últimos años, aunque persisten marcadas diferencias entre las distintas comunidades autónomas. De acuerdo con el más reciente informe del «Observatorio Hostinger de la Transformación Digital», el 21% de los españoles realiza compras en línea de manera habitual cada semana, aunque este porcentaje varía considerablemente según la región.

El estudio, que recabó la opinión de 1.020 individuos provenientes de todas las regiones del país, con edades comprendidas entre los 18 y 75 años, mediante cuestionarios en línea, estima que el 68,7% de los españoles en ese rango de edad ha comprado algún producto o servicio por internet en el último mes (datos recopilados en agosto). Este porcentaje asciende al 94,7% cuando se considera el último año, lo que evidencia que prácticamente la totalidad de los encuestados utiliza herramientas digitales para completar sus decisiones de compra.

¿Cómo son las cifras respecto a las distintas comunidades?

En lo que respecta a la penetración del comercio electrónico, comunidades como Extremadura, Madrid y Navarra sobresalen por su elevado nivel de actividad en línea. En el caso de Extremadura, por ejemplo, el 38,09% de los residentes realiza compras online al menos una vez por semana, colocándola como la comunidad con mayor frecuencia de compra online, por delante de otras regiones. Madrid y Navarra siguen con un 27,92% y 27,27%, respectivamente. Estas zonas presentan un acceso más amplio a la tecnología y una población más familiarizada con el uso de internet, factores determinantes en el auge del comercio digital.

En contraste, las comunidades con menor actividad en línea son las Islas Baleares y La Rioja, donde solo el 12% y 12,5% de los habitantes compran online semanalmente. Asimismo, regiones como Cataluña (19,63%), la Comunidad Valenciana (16,81%) y Galicia (15,51%) también muestran una menor inclinación a realizar compras semanales a través de internet.

¿Qué desafíos enfrenta?

Las discrepancias en la adopción del comercio electrónico también representan una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en las regiones con menor actividad. En este sentido, el Observatorio Hostinger destaca que el 84,3% de los consumidores españoles considera fundamental que las pymes cuenten con una página web. Esto no solo incrementa su visibilidad, sino que también potencia su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.

La digitalización de las empresas en comunidades como La Rioja y Baleares puede representar una excelente oportunidad para atraer a los consumidores más jóvenes, quienes suelen ser «mobile-first» y priorizan la facilidad y conveniencia que ofrecen las compras en línea. Sin embargo, para que esta transformación sea exitosa, es imprescindible invertir en infraestructuras tecnológicas y en programas de formación digital dirigidos a las empresas locales.

Tagscomercio electronico eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

0
Actualidad

La facturación del eCommerce en España experimentó un aumento interanual del 13,7%

8 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept