• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Dia superó el millón de pedidos online durante el estado de alarma

19 junio, 2020

Grupo Dia ha realizado más de un millón de entregas de pedidos a domicilio en los hogares españoles desde el inicio del estado de alarma con el confinamiento decretado a raíz la crisis sanitaria de la COVID-19.

La cadena de supermercados destaca que el confinamiento disparó la demanda del servicio de venta online como “la opción más segura” para realizar la compra, una tendencia que ha continuado durante el proceso de la desescalada.

El millón de pedidos se ha realizado en la tienda online dia.es, a través de la plataforma web y de la App Dia online, en el marketplace que la Plaza de Dia tiene en Amazon Prime Now y en la App de Glovo, con picos que superaban los 20.000 pedidos diarios.

“En los últimos tres meses se han roto ciertos tabúes con respecto a la compra de la alimentación online; la reticencia de comprar productos frescos ha desaparecido ya que el cliente ha comprobado que llega en perfectas condiciones, lo que le hace repetir su experiencia de compra a través del canal online, incluso cuando ya no hay confinamiento. En Dia pensamos que el consumidor debería percibir la compra online, además de segura, como un ahorro de tiempo, que puede dedicar a otras actividades”, ha explicado el director online de Dia España, Diego Sebastián de Erice.

Además, según la compañía, en estos últimos meses se han modificado los hábitos de consumo de los clientes de dia.es. Por primera vez, los productos frescos, que representan un 50% de la cesta de la compra, han superado al resto de artículos, siendo las naranjas de zumo, las patatas, los plátanos y los huevos los artículos más demandados.

Actualmente, dia.es lleva la compra a los hogares de más 500 poblaciones en España y a más de 26 millones de personas. Durante el confinamiento, el 85% de las ventas online se han concentrado en las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Cádiz, Zaragoza y Bilbao.

TagsCovid-19 DIA eCommerce Supermercado

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Kiabi lanza un eCommerce de ropa de segunda mano

10 hrs

0
Tendencias

¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?

11 hrs

0
Negocios

Zalando apuesta por el sistema de Ferag para clasificar 4.800 unidades por hora

20 enero, 2021

0
Negocios

Pronovias salta al online de la mano de Zalando

19 enero, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
  • SUSCRÍBETE
LO MÁS VISTO
  • Bizum prevé contar con 18.000 eCommerce que acepten su solución de pago en 2021
  • Patricia Amaro (Unilever): “Nuestro principal objetivo para 2021 es el lanzamiento de ‘CompraAhora’ de Unilever”
  • Amazon compra una flota de aviones para agilizar sus envíos aéreos
  • Deporvillage cierra 2020 con una facturación de más de 120 millones de euros
  • Maria Cristina Iglesias (Adobe): “El Marketing Automation se sitúa como la estrategia número uno para innovar en las estrategias de marketing de manera eficaz”
LO ÚLTIMO
  • Kiabi lanza un eCommerce de ropa de segunda mano
  • ¿Por qué el eCommerce va a arrasar en este 2021?
  • Zalando apuesta por el sistema de Ferag para clasificar 4.800 unidades por hora
  • ¿Cómo digitalizar con éxito una empresa B2B?
  • Maria Cristina Iglesias (Adobe): “El Marketing Automation se sitúa como la estrategia número uno para innovar en las estrategias de marketing de manera eficaz”
SUSCRÍBETE
RECIBE LA REVISTA EN PAPEL

suscripcionweb

Suscríbete a la revista

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow