El recommerce es la opción líder por el 54% de españoles
29 mayo, 2023
El concepto de recommerce ha dado lugar a una nueva tendencia que ha llegado para quedarse. Ya no se trata de tener baúles llenos de ropa o juguetes sin usar, sino de darles una segunda vida. Cada vez es más común en los hogares españoles practicar el consumo responsable y sostenible. Tanto la inflación que afecta los bolsillos de los consumidores, como las preocupaciones sociales sobre el cambio climático, han contribuido a aumentar la popularidad de este modelo de consumo.
Según un informe reciente de Packlink, una plataforma líder en soluciones logísticas, el 54% de los españoles elige la venta de segunda mano. Es el método principal para deshacerse de los artículos que ya no utilizan.
Esta tendencia también se está consolidando en otros países como Francia (66%) y Alemania (54,3%), mientras que en el Reino Unido (55,8%) e Italia (53,5%) la opción preferida es donar los artículos usados.
En el caso de los españoles, el estudio revela que el 47,2% de los encuestados optaría por donar sus productos usados, seguido de un 22,2% que los desecharía. La donación se ha convertido en el segundo método más común para deshacerse de compras antiguas en España. En muchos casos, estos productos terminan en manos de familiares o conocidos, especialmente cuando se trata de ropa, juguetes, artículos electrónicos o muebles.
En resumen, la tendencia del recommerce se está consolidando en los hogares españoles y en otros países europeos. Es impulsada por la necesidad de ahorro económico y la preocupación por el medio ambiente. Cada vez más personas eligen vender o donar sus artículos usados en lugar de desecharlos, promoviendo así una forma de consumo más sostenible y consciente.