El Senado da el visto bueno al ultimátum de TikTok en EE.UU.
25 abril, 2024
El Senado de Estados Unidos ha aprobado una ley que establece un ultimátum para TikTok, la popular red social propiedad de la empresa china ByteDance. La ley otorga a ByteDance un plazo de 270 días para vender TikTok y desvincularse de ella, de lo contrario, la red social será prohibida a nivel nacional en Estados Unidos. Esta medida implica la retirada de TikTok de las tiendas de aplicaciones y los servicios de internet estadounidenses. La cadena de televisión CNN fue la encargada de informar al respecto.
La cuenta atrás comenzará en el momento en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firme la ley. Además, el presidente tiene la facultad de extender este plazo por otros 90 días si considera que se están realizando progresos significativos hacia la venta de la plataforma.
¿Qué dice la Cámara de Representantes de Estados Unidos?
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó previamente esta ley con 352 votos a favor y 65 en contra. Tras su aprobación en la Cámara Baja, el Senado también dio su visto bueno. Cabe destacar que a principios de año ya se había intentado forzar a TikTok a vender su filial estadounidense, aunque ese intento quedó estancado en el Senado.
La respuesta de TikTok:
En respuesta a esta situación, TikTok emitió un comunicado en el que argumentaba que la prohibición sería una violación del derecho a la libertad de expresión de sus 170 millones de usuarios registrados en Estados Unidos. La compañía también expresó su preocupación por el impacto negativo que esta medida tendría en pequeñas empresas e influencers que utilizan la plataforma.
Para intentar convencer al Gobierno de Estados Unidos de que la plataforma es segura, TikTok estaría planeando destituir a un ejecutivo que lideraba las conversaciones con las autoridades estadounidenses.
¿Quién es Erich Andersen y qué papel tiene?
Se trata de Erich Andersen, el consejero general de TikTok y ByteDance, quien ha estado dialogando con las autoridades estadounidenses para demostrar que la plataforma no representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para convencer a los legisladores estadounidenses, por lo que la compañía china planea que Andersen abandone su cargo actual.
En cuanto a la evolución de la prohibición de la aplicación, según el New York Times, se impondrían sanciones civiles a las tiendas de aplicaciones como Apple y Google si continúan distribuyendo o actualizando TikTok.
¿Por qué motivo EE. UU. quiere banear a TikTok?
La preocupación sobre TikTok como una potencial amenaza a la seguridad nacional fue el motivo principal que llevó a los legisladores estadounidenses a actuar. Existe el temor de que China pueda utilizar la plataforma para promover la desinformación, especialmente durante las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre.