• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad Tendencias

¿Es realmente rentable invertir en publicidad en las redes sociales?

18 enero, 2022

El uso de las redes sociales no para de crecer y cada vez representa un reto y una oportunidad más grande para las empresas. Facebook cuenta con 302 millones de usuarios, Instagram con más de 118 millones, YouTube ha llegado hasta los 203 millones y TikTok está creciendo a pasos agigantados y ya cuenta con 73 millones de usuarios.

Esto produce un nicho de mercado muy grande, que muchas empresas quieren aprovechar. Pero ¿es realmente rentable las campañas de marketing en las redes sociales?

Este tipo de marketing ha sufrido un crecimiento exponencial a lo largo de los últimos años. Facebook ha registrado un aumento del 46% en sus ingresos por publicidad, llegando hasta los 25.000 millones de dólares. En Estados Unidos, los anuncios en redes sociales generaron 50.000 millones de dólares en ingresos.

Mínimo retorno de la inversión

Pero a pesar de este aumento en las inversiones, el Social Media Marketing sigue siendo el menos rentable si lo comparamos con otros canales. Esto es la paradoja de las redes sociales: la presión cada vez más grande por invertir en las redes sociales, aunque los datos sugieran un mínimo retorno de la inversión.

“Este crecimiento en la publicidad en las redes sociales se ve acentuado por culpa de muchas plataformas publicitarias. Su objetivo no es ofrecer datos contrastados a sus clientes, sino animarlos a que gasten más en publicidad. Este provoca que la inversión en las redes sociales cada vez sea mayor, creando una falsa ilusión de éxito y funcionalidad. Ánima a las empresas a invertir más, aunque no sea rentable” explica James Hammersley, CEO de Good Growth, en una ponencia en NRF Retail’s Big Show.

Las empresas que consiguen sacar redito de sus campañas en las redes sociales son las que se hacen las preguntas adecuadas:

  • ¿Por qué la mayoría de usuarios de las redes sociales acaban sin comprar?
  • ¿Qué segmentos de clientes usan las redes sociales y con qué objetivo?
  • ¿Cuál es el valor real de la actividad en las redes sociales?

Según un estudio realizado por Good Growth en Estados Unidos, la mayoría de usuarios no compran en redes sociales porque no están mentalizados para ello. Algunos otros motivos que salen en el estudio son los problemas técnicos, la falta de stock o el precio de los productos.

La ratio de conversión de los usuarios que llegan a la página web del vendedor a través de las redes sociales es mucho menor que el de otros canales. Aunque los datos de rebote son buenos, los usuarios no acaban comprando. Eso se debe es que están más con la mentalidad de “considerar” y no de “comprar”.

Estrategia conjunta

El social media marketing puede ser muy buen complemento a otras estrategias que la empresa este llevando a cabo. Pero por si solo ofrece unos datos de conversión muy bajos. El valor real que ofrece es trabajar conjuntamente con otras campañas de marketing.

Para esto se requiere un cambio de mentalidad para poder afrontar el Social Media Marketing de una manera adecuada. Se debe dar menos prioridad a las métricas comerciales, dar más importancia al “engagement” y pensar de manera global en todo el camino que hace el cliente para decidirse a comprar en nuestra web.

TagseCommerce noticias eCommerce NRF Retail's big show Redes Sociales RRSS

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata

3 febrero, 2023

0
Tendencias

¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?

3 febrero, 2023

0
Negocios

Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios

2 febrero, 2023

0
Actualidad

Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal

2 febrero, 2023

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Cuáles han sido los eCommerce más valiosos del mundo en 2022?
  • Las marcas españolas más valiosas: Zara encabeza la lista con un valor de mercado de 18.856 millones de dólares
  • ¿Qué es TikTok Shopping y cómo funciona?
  • ¿Qué tendencias marcarán el marketing digital en 2023?
  • Nude Project, la firma online de moda para la generación Z, prepara el salto internacional tras facturar 11 millones
LO ÚLTIMO
  • La financiación en el punto de venta: el BNPL evita las fricciones en el momento de pagar y potencia la compra inmediata
  • ¿Cuáles son las claves para evitar la ciberdelincuencia en los pagos online?
  • Convertir cada gasto en una oportunidad de ahorro: La fórmula de American Express para apoyar a los negocios
  • Nike demanda a Lululemon por infracción de los derechos de patente e inicia una batalla legal
  • Inditex empezará a cobrar 1,95€ por las devoluciones a domicilio en España

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept