Este es el secreto de los anuncios de Navidad
26 diciembre, 2023
La temporada navideña se destaca por sus conmovedores anuncios que abordan tanto el afecto como las celebraciones entre familiares y amigos. Sin embargo, existen diversas opiniones dentro de la población sobre estos anuncios, según revela un estudio de Kantar. El 51% de los consumidores «adoran» los anuncios navideños. Paralelamente, el 42% los considera sensibleros.
Además, un aspecto a considerar es el momento en que comienzan a aparecer en televisión o en redes sociales, ya que el 63% de los encuestados en el mismo estudio mencionado cree que los anuncios navideños aparecen demasiado pronto.
La evolución de los anuncios navideños ha seguido el ritmo del contexto social y económico en el que se presentan. Según expertos de la escuela de formación audiovisual Treintaycinco mm, a finales del siglo XX, los anuncios se centraban en personajes de ficción, transmitiendo la fantasía y la magia de la Navidad para estimular la imaginación del espectador.
¿Cómo ha evolucionado la percepción de los anuncios publicitarios?
La recepción de los anuncios publicitarios ha cambiado significativamente en comparación con hace 15 años. Inicialmente, eran vistos en familia como entretenimiento, pero hoy en día son examinados y analizados por la sociedad en general, especialmente por aquellos que trabajan en el mundo audiovisual. Las redes sociales han desempeñado un papel crucial en este cambio, ya que los anuncios se comparten y comentan directamente a través de plataformas virtuales, y suelen ser examinados y criticados de manera meticulosa.
La complejidad de la sociedad actual se refleja en la publicidad, que busca llegar de manera más concreta, honesta y cercana a la población. La pandemia ha marcado un cambio significativo, y algunos anuncios futuros recordarán momentos de la crisis mundial, reflejando tanto divisiones como uniones en la sociedad.
La creatividad detrás de un anuncio navideño enfrenta el desafío de priorizar el espíritu festivo sin caer en el consumismo excesivo, que suele ser objeto de críticas. Los anuncios más recientes se centran en compartir momentos y regalos con la familia, amigos y vecinos, dejando de lado la promoción del consumismo.
Se busca el ingenio:
Además, se observa la tendencia de utilizar el ingenio para llegar al espectador, buscando la risa del público a través de cómicos populares. Este enfoque busca transmitir mensajes que van más allá de la emoción, abordando temas como la diversidad familiar, reuniones esperadas, superación de desafíos en compañía y diferentes formas de ver la vida y de expresar afecto.