Éxodo masivo en Rusia: los grandes eCommerce abandonan el país como represalia por la guerra
4 marzo, 2022
Se está produciendo un éxodo masivo de empresas y eCommerce que están dejando de prestar sus servicios en Rusia. Sólo entre Mango, Ikea y H&M han cerrado más de 350 tiendas en el país.
La primera en anunciar estas medidas de represalia por la guerra que se está produciendo en Ucrania fue Mango. La empresa, segunda mayor distribuidora de moda de moda de España, va a cerrar todas sus tiendas en Rusia. En total, la compañía contaba con 120 establecimientos. A parte, Mango también va a suspender temporalmente su plataforma eCommerce y ha paralizado el envío de mercancías en el país.
“Hemos tratado de proteger la operativa en el país hasta el último momento; sin embargo, finalmente Mango ha tomado la decisión de cesar temporalmente sus operaciones en Rusia”, anunciaba el grupo español en un comunicado oficial.
Los eCommerce le dan la espalda a Rusia
Los anuncios de empresas que dejaban de prestar sus servicios en Rusia ha sido un de goteo constante a lo largo de toda la semana. Al anuncio de Mango se le sumo Inditex. El gigante gallego del mundo del retail va a cesar su distribución de pedidos a Rusia. Aunque no s eha manifestado todavía al respecto de las tiendas físicas. Según fuentes cercanas a la compañía, están esperando a que se produzca el relevo en la presidencia. Inditex cuenta con más de 500 tiendas en el país, que es el tercer mercado más importante solo por detrás de España y China.
Otro gigante de la moda que ya ha anunciado que va a dejar de distribuir a través de su eCommerce a Rusia es H&M. La marca de moda sueca va a cerrar también sus 168 tiendas rusas. Todas estas medidas suponen un gran impacto para las ventas online de Rusia.
La compañía sueca de muebles y decoración Ikea ha anunciado del mismo modo que ha decidido interrumpir de manera temporal sus operaciones en Rusia. Así como suspender las importaciones y exportaciones de y desde Rusia y Bielorrusia. Estas medidas van a suponer un impacto directo sobre alrededor de 15.000 trabajadores, según ha indicado la multinacional.
No se pueden garantizar la entrega online de productos
Muchas compañías y eCommerce han asegurado que cesarían temporalmente sus envíos al país por no poder garantizar la seguridad de sus trabajadores. Los canales de distribución con el país ruso se están viendo seriamente afectados por la guerra.
Nike, la principal empresa de moda deportiva del mundo, ha anunciado que dejaría de vender online en Rusia por este motivo. Otras compañías del sector como Adidas también se han pronunciado al respecto. Adidas ha anunciado que rompía su acuerdo de patrocinio con la selección de fútbol de Rusia.
Asos, el eCommerce de moda y cosmética británico, también ha anunciado que paralizaba su plataforma de venta online en el país hasta que Rusia no anunciara el alto al fuego.