La exigencia del consumidor pone el foco en la entrega de última milla
13 mayo, 2022
E-SHOW Magazine ha celebrado el opening de eSHow Barcelona en un ambiente distendido organizando un foro de debate junto a Proxima Ecommerce, compañía especializada en la entrega de última milla para el comercio electrónico ofreciendo a través de la tecnología entregas garantizadas en grandes ciudades sin emisiones.
En este foro debate han participado un grupo selecto de eCommerce expertos para hablar de la importancia de una buena red logística y de los retos de los eCommerce de cara al futuro. Al debate acudieron David Pedroche, Key Account Manager de Huawei; Javier Vizcaino, Director de eCommerce de Naturitas; José Manteca, IT Business Partner de Affinity; Isaac Comajuncosa, Director de eCommerce de Mascoteros Digital; Emma Martí, Directora eCommerce de IMC Toys; Kevin Bustillos y David Morales, cofundadores de Shop the Look; Roger Craell, Director eCommerce de Mango; Rubén Capdevila, Product Owner de Privalia; Marta Gil, directora de Marketing y eCommerce España y Portugal; Benjamin Lavaine, Global Digital Marketing director de Pronovias; Franc Escarp, CEO de Bright and Co.; Jordi Tomas, Global Head of eCommerce de SABA Group y Enrique Sánchez, Toni Puig y Eduardo Berrocal, de Proxima Ecommerce.
Inicio complicado
Es una evidencia que los dos últimos años hemos vivido una situación fuera de lo común. Pero poco a poco parece que la sociedad está volviendo a la normalidad, sin olvidar los estragos causados por la pandemia. Todos los asistentes al debate coincidían en que este año está siendo un reto para los eCommerce. “Este es un año complicado y difícil para el sector. Es un año de dificultades económicas por culpa de la crisis y por la inflación. Tenemos un pronóstico complicado”.
Aunque las tendencias de este primer cuatrimestre han sido muy dispares entre todos los asistentes, tanto los que han experimentado un crecimiento en sus ventas como los que han visto un pequeño descenso, todos coincidían en apuntar que el año con el que se estaban comparando era el 2019. En estos últimos años el eCommerce ha experimentado un gran crecimiento, pero ahora ha llegado el momento de estabilizar este crecimiento y poner en practica todo lo aprendido en estos dos años de pandemia.
El perfil del comprador
“Nos estamos encontrando con un perfil de comprador mucho más diverso, ya no tenemos solo un perfil milenial o de gente joven como mucha gente puede pensar. Desde el inicio de la pandemia han aparecido nuevos perfiles de compradores, gente de la franja de edad de entre 45 y 65 años que antes no se planteaba tanto comprar a través de internet ha empezado a iniciarse en este mundo y se ha quedado”. Y es que el perfil del comprador ha cambiado mucho.
Actualmente hay un perfil muy diverso, el abanico de edades de los compradores se ha ampliado mucho. Los eCommerce se encuentran con todo tipo de compradores. La idea de que solo la gente joven compra a través de internet ya no es cierta. Además, los consumidores se han acostumbrado a comprar a través de internet y cada vez son más exigentes en cuanto a experiencia de compra. Cada vez quieren las entregas más rápidas y donde y cuando ellos quieran. Esto supone un gran reto logístico para muchos eCommerce.
El reto de la última milla
Uno de los grandes problemas para el eCommerce son los costes del denominado “last mile delivery”. Muchas empresas han probado estrategias diferentes para poder recortar costes en esta área. Todos los asistentes coincidían en los retos que plantea la logística para su eCommerce. “Con el aumento de la demanda tan grande que hemos experimentado en los dos últimos años, la logística se ha complicado. Ya no solo por un tema de cantidad o precio, sino por la importancia que ha adquirido en el Customer Care. Los clientes cada vez son más exigentes”.
Además de tener que ofrecer una entrega rápida y barata, cada vez se está poniendo más el foco en la sostenibilidad. La sostenibilidad es un factor clave en el futuro del eCommerce. “Existe la necesidad de encontrar un modelo de negocio sostenible y reducir el impacto medioambiental de nuestras acciones. Por eso es muy importante encontrar una solución logística que consiga reducir el impacto de la huella de carbono”.
Migración de la producción
Los eCommerce ante esta circunstancia están optando por migrar su producción a Europa. La crisis en la cadena de suministros y los altos precios derivados de la inflación están suponiendo un gran problema. Además, traer la producción más cerca de Europa agiliza los tiempos de entrega y beneficia el customer care. Países como Turquía se están viendo muy beneficiados de esta migración de la producción.
Por todos estos factores las empresas han visto que es mucho más rentable económicamente y a nivel logístico producir sus productos a nivel intraeuropeo. “Para poder satisfacer el customer care, hemos visto que es mucho mejor trasladar la producción a Europa y no en países más económicos pero volátiles, ante la situación de inestabilidad internacional en la que nos encontramos”.
Retos y tendencias
A lo largo de la jornada también se hablaron de los retos del futuro para los eCommerce. El Blockchain, el Big Data y oportunidades nuevas como el Metaverso y los NFT se presentan como un gran reto para todos ellos. “Para poder seguir siendo lideres de nuestros respectivos sectores es muy importante saber adaptarte a las nuevas tendencias”. Aunque todavía no se sabe que forma va a tener el eCommerce del futuro, todos coincidieron en la importancia que esta adoptando el Big Data en sus negocios.
“Las acciones que tomamos día a día tienen consecuencias directas sobre las nuevas generaciones y sobre su manera de pensar. Es una responsabilidad de todos que este impacto sea positivo”. La ética y la sostenibilidad están cobrando un papel crucial. La tecnología empleada para buscar un ecosistema más sostenible debe ser un eje central para todos los eCommerce.

Roger Craell
Mango

Ruben Capdevila
Privalia

Benjamin Lavaine
Pronovias

Javier Vizcaino
Naturitas

Kevin Bustillos
Shop the Look

Jordi Tomas
SABA Group

Toni Puig
Proxima Ecommerce

David Pedroche
Huawei

Isaac Comajuncosa
Mascoteros Digital

Franc Escarp
Bright and Co.

Enrique Sánchez
Proxima Ecommerce

Emma Martí
IMC Toys

Jose Manteca
Affinity

Marta Gil
Conforama

Eduardo Berrocal
Proxima Ecommerce

David Morales
Shop the Look
¡Si quieres descubrir más sobre los retos de la logística y sobre Proxima Ecommerce descárgate el eBook!