La Comisión Europea es demandada por Zalando
30 junio, 2023
Zalando ha impuesto una demanda a la Comisión Europea, por imponerle las mismas reglas que a Google, Amazon, Apple o Meta. En concreto, en el comunicado de Zalando comentan que la CE no ha tenido en cuenta el carácter mayoritario mayorista de su modelo de negocio. Asimismo, también valora en este comunicado que no hay una metodología clara que avalúe las empresas.
«La DSA es correcta, pero estamos desconcertados que se nos haya designado como una gran plataforma online junto a esas otras 18 empresas», explica en una publicación en su perfil de Linkedin Robert Gentz, CEO y cofudador de Zalando.
Zalando, ha argumentado que la Comisión Europea ha aplicado una interpretación injusta y desigual de las reglas de la Digital Services Act (DSA). La compañía afirma que, aunque su página web recibe más de 83 millones de visitas al mes, solo 31 millones de visitantes serían considerados susceptibles de comprar productos de terceros, una cifra por debajo de los 45 millones requeridos por la Comisión para calificar a una empresa dentro del ámbito de aplicación de la DSA.
Qué opina David Gentz CEO de Zalando:
David Gentz, CEO de Zalando, sostiene que la empresa ha sido tratada de manera desigual, ya que ha sido designada en función de los visitantes, mientras que otras compañías han sido designadas en función de los usuarios. Gentz también señala que Bruselas ha malinterpretado el modelo híbrido de su empresa. Aproximadamente el 60% de las ventas de Zalando provienen de productos vendidos directamente a compradores en línea. El resto, menos del 40%, proviene de otros proveedores a través del sitio web de Zalando.
La empresa ha presentado una reclamación en busca de un trato justo y de regulaciones adecuadas. Quiere que promuevan una competencia justa y permitan a empresas como Zalando seguir innovando y ofreciendo la mejor oferta posible a sus clientes. El CEO afirma que su objetivo es apoyar un ecosistema digital europeo vibrante y diverso.