Llega el Fcommerce: El comercio social en Facebook
14 enero, 2013
La nueva aplicación llamada ‘Colecciones’ permite a los minoristas crear un catálogo en Facebook y enviar botones ‘Like’ (me gusta), ‘Want’ (lo quiero) o ‘Collect’ (coleccionar) en las imágenes de los productos.
Facebook ha afirmado que ya está trabajando con siete minoristas, incluidos Pottery Barn y Victoria’s Secret, para probar la nueva función, que permitirá a los usuarios destacar imágenes de sus productos deseados haciendo clic en el botón especial ‘Quiero’.
Según ha explicado la propia compañía, la gente podrá participar con estas colecciones y compartir aquello que le interesa con sus amigos. Mediante un clic, la gente comprará estos objetos desde Facebook.
La nueva función ayudará a la red social a tener un papel más destacado en el comercio a través de Internet. La nueva función Collection de Facebook se ofrecerá gradualmente al 100% de los usuarios estadounidenses. Algunos usuarios podrán ver el botón ‘Quiero’ como parte de una prueba, mientras que otros verán un botón invitándoles a “coleccionar” un artículo o indicar que les “gusta” un ítem.
¿La expansión del Fcommerce?
Actualmente hay muchas personas que ven un gran potencial en el Fcommerce. Reuters entrevistó recientemente a una serie de empresas de nueva creación, como Fab.com y BeachMint, que opinan que Facebook será la próxima gran plataforma del comercio electrónico, y que a pesar de la lenta aceptación, la infraestructura y el volumen de usuarios será suficiente para asegurar su despegue.
Tamara Littleton, CEO de eModeration, cree que Facebook podría aprovecharse de la inmensa popularidad de Pinterest con la introducción de nuevas características ya que “la versión es mucho más directa”.
Por su parte, Marc Warren, director general de Periscopix, cree que la oferta es más sofisticada que Pinterest. “Si Facebook puede combinar lo que los consumidores “quieren”, con lo que las marcas están anunciando, y añaden a eso la posibilidad e comprar a través del sitio web, tiene una fórmula ganadora”, ha asegurado Warren.
La directora de marketing de Reevoo, Mireia Fontbernat, afirma que lo más interesante del botón “lo quiero” de Facebook es que significa un paso más en el comercio social.
“Su éxito confirma que la información que ahora obtienen las firmas sobre sus clientes de forma online es realmente valiosa y permite beneficios para ambas partes, tanto para el negocio como para el consumidor. En Reevoo, especialistas en comercio social, ayudamos a las marcas a establecer y sacar partido de las conversaciones y de esas interacciones que se producen en la red acerca de lo que opinan los usuarios, lo que les gusta, lo que necesitan o lo que les interesa compartir. Que las personas indiquen qué es lo que les gusta ayuda a los clientes a tomar la mejor decisión y a las marcas a recopilar aún más información útil para mejorar la atención que ofrecen a sus clientes. Esto es lo que significa realmente el comercio social”, asegura Fontbernat.