Metro de Madrid entra en el sector de la logística con la entrega de paquetes
14 febrero, 2024
El Metro de Madrid ha incursionado en el campo de la distribución de la última milla, según informes especializados del sector logístico. Actualmente, está involucrado en dos proyectos europeos que abordan el reparto de paquetes tanto a domicilio como en las taquillas dentro de las estaciones.
Por un lado, en el marco del proyecto FOR-FREIGHT, el Metro de Madrid, en colaboración con Cosco Shipping Lines España, la Fundación Valencia Port y DHL Exel Supply Chain España, llevará a cabo la distribución de paquetes en las taquillas ubicadas dentro de las estaciones del metro.
Por otro lado, a través del proyecto Delphi de Movilidad, el Metro de Madrid realizará entregas a domicilio en asociación con la entidad Koiki.
En el ámbito español, el proyecto piloto implica una combinación de transporte marítimo, terrestre (camión o tren) y metro para la distribución de la última milla, dividido en dos escenarios: Valencia, en colaboración con COSCO Shipping Lines España y socios de la Fundación Valencia Port; y Madrid, con DHL Exel Supply Chain España y el Metro de Madrid.
Según los detalles proporcionados, los contenedores que llegan al puerto de Valencia se descargan de los buques y se cargan en camiones o trenes para su transporte al almacén de DHL ubicado en Madrid, donde se almacena la mercancía. En este almacén, los paquetes individuales se recogen y agrupan en contenedores rodantes, que luego son transportados al depósito del Metro de Madrid.
Desde el depósito, cada contenedor rodante se carga en el tren antes de iniciar su ruta hacia la primera estación, sin pasajeros. En la estación correspondiente, los contenedores rodantes se descargan y los paquetes se distribuyen en las taquillas ubicadas en la estación, desde donde los clientes finales podrán recogerlos.
¿Qué problemas resolverá FOR-FREIGHT?
FOR-FREIGH resolverá los problemas actuales en cuanto a la ausencia de sistemas de seguimiento y localización de la carga para todas las partes implicadas, así como el bloque de las interacciones entre sistemas y la planificación subóptima de los recursos.