“No todo es vender. Lo importante es ser rentable”
4 abril, 2019
El pasado 11 de marzo, con motivo de la presentación de eShow Barcelona, se celebró una nueva edición de la Comida Ecommerce liderada por VTEX. Durante este 18ª Foro de Debate se reunieron un grupo de representantes de diferentes tiendas online para debatir sobre la situación presente y futura de los negocios online en territorio español.
A lo largo de la comida se hablaron de temas tan significativos como la importancia de la rentabilidad en los ecommerce, la convergencia del on y el off y los Marketplace, entre otros temas.
A dicho foro acudieron Roger Tella, de bon Àrea; Xavier Tous, de Let’s Brico; Francesc Font, de Carethy; Josep Casas de Naturitas; José Clemente, de Barcelona LED; Jordi Badia, de Venca; Sandra Zárate, de Boboli; Borja Santaolalla de Nice Things; Javier Condal, de Condis; Àlex Vallbona, de Birchbox; Demis Torres, de Mascoteros; Eduardo Berrocal, de Runnics; y Cristian López e Isaac López, de Abacus.
Por parte de Vtex asistieron Xisco de la Calle, Virginia López y Jordi Castellanos.
Sectores en auge
“El sector de la alimentación sólo está creciendo un 1% anual, con el tiempo podemos llegar a un 5% de crecimiento”, afirmaron los presentes. Por el contrario, aseguraron que en moda hay un cambio. Parece que se está frenando el crecimiento. Es lo contrario al sector de la alimentación, que empieza a crecer más. En moda ha habido una ralentización del crecimiento.
Uno de los principales motivos de ello es posible que sea el poder adquisitivo, ya que éste es el mismo pero cada vez hay más competencia: hay otros servicios y hay que repartir el dinero. Compites con otros elementos y la familia de clase media sigue teniendo el mismo poder adquisitivo.
“España es el país más cruel en cuanto a precio del mundo. Hay que hacerlo mejor. Hemos educado al cliente español a que compre más barato”, según los participantes
[cvm_video id=»30072″ volume=»50″ width=»720″ aspect_ratio=»16×9″ loop=»0″ autoplay=»0″]
La importancia de la rentabilidad
Al tratar el tema del crecimiento y la facturación de la ecommerce, los presentes aseguraron prácticamente al unísono que lo que importa realmente es la rentabilidad del negocio.
“Siempre dicen que crece más España que otros mercados de la Unión Europea, pero lo que pasa es que venimos retrasados. España es el peor país en términos de margen. Hay una competencia salvaje”, detallaron.
Además, aseguraron que o incentivas la compra con regalos o descuentos permanentes o cuesta más vender. En según qué sectores los descuentos son permanentes. Algunos clientes si no haces descuentos te lo recuerdan de vez en cuando. Nos tenemos que fijar si el margen lo estamos empequeñeciendo. Los usuarios piden muchos más descuentos de manera online que offline.

On y off
Durante la comida se la importancia que hay que darles a los compradores: “Los clientes te demuestran que tienes que estar online. Lo que intentas con el online es buscar más clientes y mantenerlos, pero no perder los del offline. Si consigues que los clientes tengan la misma experiencia on que off, captarás a más gente emocionalmente crearán un lazo contigo”
Los puntos de conveniencia tienen mucho que ver en ello. “Las entregas en puntos de conveniencia están creciendo, también depende del tipo de producto, si pesa mucho, no. A 5 años vista crecerán los puntos de conveniencia·, afirmaron.
Marketplace y crecimiento
“El Marketplace es muy esencial para abrirte a nuevos mercados, date a conocer y luego ya crecer tú solo. Es muy complicado hacer rentable lo de estar en un Marketplace permanentemente. Por ejemplo, Amazon trata todo de la misma manera, no tiene tacto”, detallaron.
En cuanto al crecimiento estimado de las ecommerce para este 2019 las respuestas fueron bastante positivas. El crecimiento máximo que se escuchó durante la comida fue de un 80%, aunque la mayoría de ellos detallan que su crecimiento rondará entre el 20 y el 25%.