PP Holdings dispara un 90% su beneficio neto
25 marzo, 2024
En 2023, el conglomerado chino PP Holdings, propietario de Pinduoduo y Temu, reportó un notable aumento en su beneficio neto, alcanzando los 60.027 millones de yuanes (equivalentes a 7.733 millones de euros), lo que representa un incremento del 90 % en comparación con el año anterior.
Este crecimiento también se reflejó en sus ingresos totales, que ascendieron a 247.639,2 millones de RMB, equivalentes a 32.236 millones de euros.
Lei Chen, presidente y codirector ejecutivo de PDD Holdings, comentó que el año 2023 marca un hito fundamental en su trayectoria. Este, comenta que están avanzando hacia un desarrollo de alta calidad y que a través de las innovaciones tecnológicas es una forma de comprometerse con un 2024 lleno de impactos positivos. Es relevante destacar que las acciones de PDD Holdings en el tercer trimestre superaron el valor de mercado de Alibaba, su principal competidor.
¿Por qué surgió este aumento?
El aumento significativo se originó principalmente por el incremento en los ingresos derivados de los servicios de marketing online (aumento del 49%) y de transacciones (aumento del 241%).
Durante el último trimestre del año, Pinduoduo registró un beneficio neto de 2.773 millones de euros, lo que representa un aumento del 146 % en términos interanuales. Además, los ingresos también experimentaron un fuerte crecimiento, alcanzando los 99.016 millones de euros.
Jiazhen Zhao, director ejecutivo y codirector ejecutivo de PDD Holdings, mencionó: «Durante el cuarto trimestre, observamos una creciente demanda impulsada por el alentador sentimiento del consumidor.
Continuaremos con nuestra estrategia de desarrollo de alta calidad, dedicados a ofrecer un gran valor y un servicio excepcional, y seguiremos construyendo comunidades prósperas que beneficien a todos».
A pesar de estos logros, muchos analistas han expresado su interés por conocer los datos exactos de Temu, lo que podría arrojar luz sobre su contribución específica al crecimiento general del grupo.