Rápido, barato y más rápido todavía: ¿Es sostenible el modelo Shein?
21 julio, 2022
La marca de moda ultrafast china se ha convertido en la más grande del mercado al ser más económica y rápida que sus rivales competidores como Zara o H&M. Pero muchos expertos tienen dudas sobre si su modelo es sostenible.
La historia de Shein es una historia de superación si nos fijamos en sus inicios. Pocos habrían apostado por Chris Xu cuando en 2008, justo cuando explotó la crisis financiera mundial, fundó la que hoy es conocido como Shein. Sin embargo, este ex profesional del marketing en tan solo 12 años ha conseguido tomar el mercado de la “fast fashion”.
Shein actualmente ya ocupa una cuarta parte de la cuota de mercado de Estados Unidos y con su rápido crecimiento se ha convertido en una gran amenaza para los gigantes de la moda rápida como Inditex o H&M. Cuando parecía que el sector estaba dando un giro hacía un modelo más sostenible, ha llegado Shein para revolucionarlo todo con su propuesto de moda “Ultrafast”: compra rápido y compra barato.
Gracias a la automatización de sus almacenes, el uso de la inteligencia artificial y sobre todo, una cadena de suministros muy bien organizada, Shein ha conseguido superar a sus competidores y ofrecer un producto todavía más barato y más cíclico.
¿Es sostenible este modelo?
Actualmente existen muchos críticos hacía el modelo de negocio que está implementando la compañía china de moda. Sus detractores la acusan de beneficiarse de privilegios fiscales, de apropiarse de la propiedad intelectual de otras marcas y tener muy poca consideración hacía el medio ambiente. Y puede que todas estas cosas sean ciertas, pero a los consumidores jóvenes a los que está apelando la marca parece que les da igual.
Los precios súper bajos que ofrece la compañía, así como su gran estrategia en las redes sociales, sobretodo TikTok, tiene cautivados a las generaciones más jóvenes que cuentan con un presupuesto más ajustado. En España hemos podido comprobar este fenómeno en la apertura de su Pop-up Store en Madrid, donde se produjeron colas kilométricas para poder entrar a la tienda.
Si bien es cierto que su éxito es indiscutible, también lo es la poca transparencia con la que está operando la empresa. Hay muy poca información pública sobre la marca y sobre su fundador. A pesar de esto, la marca china se ha conseguido abrir camino en el mercado internacional, pese a la reticencia de muchos.
La clave del éxito de Shein es haber reducido aún más, a tan solo una semana, el modelo creado por Inditex donde adapta rápidamente los estilos de pasarela a moda asequible para sus clientes, con una rotación muy elevada. Shein responde a tiempo real a las tendencias recogidas por su software de análisis del mercado.