• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2022
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

¿Se podía haber evitado la crisis en la cadena de suministros?

22 febrero, 2022

Para las cadenas de suministro, la pandemia ha traído niveles de interrupción sin precedentes. La confluencia de una serie de eventos inesperados estaba más allá de la capacidad de previsión de cualquier empresa. El hecho de tener una cadena de suministros globalizada trae consigo una serie de riesgos.

Cuando se vinculan docenas o incluso cientos de empresas, con miles de trabajadores entre ellas, todas tratando de moverse en coordinación a través de los continentes para completar la tarea de colocar los productos en los estantes, muchas cosas pueden salir mal.

Los últimos dos años han puesto de manifiesto las vulnerabilidades que han existido durante mucho tiempo en el sistema. La falta de capacidad de los almacenes de algunas empresas, la concentración de fabricación por geografía, longitud y complejidad de las cadenas de suministro y un desajuste entre los eslabones de la cadena han sido algunos de los retos con los que se han encontrado los eCommerce.

Las empresas de transporte marítimo, las grandes beneficiadas

Ya no sólo fue el COVID que provoco esta crisis. Aunque en gran parte fue el culpable, haciendo que uno de los principales puertos de China cerrara debido a un brote. O que las fábricas de ropa y calzado de Vietnam, Bangladesh e India se vieran afectadas. También influyo el atasco de un barco en el Canal de Suez, bloqueando el tráfico durante seis días. Todas estas circunstancias llevaron a un aumento de los precios del flete marítimo, disparando el precio de los productos.

Evidentemente que la pandemia era un problema que las empresas no podían prever. Pero sí que sabían que la concentración de toda la producción mundial en una sola área geográfica podía representar un riesgo. Una cadena de suministros que dependa menos de una zona concreta, en este caso China, habría podido encajar mejor el impacto de la pandemia.

También hay un problema de monopolio en el sector del transporte marítimo. Los ocho principales transportistas controlan más del 80% del mercado. Estas empresas forman alianzas entre si para expandir su alcance y aumentar sus beneficios. Esto provoco que un aumento de los fletes marítimos sin precedentes. Estas empresas se han visto beneficiadas de la crisis de suministros. En un estudio de Bloomberg se estimaba que los transportistas de cargas marítimas obtuvieron un beneficio de 150.000 millones de dólares en 2021. Esto significa nueve veces más que el año anterior.

El inventario justo a tiempo

Otro problema que se podía haber evitado es la tendencia del sector del retail a tener cada vez menos inventario. Los minoristas cuentan desde hace tiempo con un modelo de inventario “just in time”. Eso significa que tienen la cantidad justa de producto en sus almacenes y cuentan con que les va a llegar mercancía nueva constantemente.

Este modelo presenta claras lagunas, como se esta demostrando en la crisis actual. Cuando se producen incidentes como el del Canal de Suez y hay atrasos en los envíos, estas empresas se quedan sin productos en sus estanterías. Esto provoca falta de stock y demoras generalizadas en los envíos. En el pasado las empresas solían tener inventarios más amplios, pero los fueron reduciendo para disminuir los costes.

Tagscadena de suministros eCommerce logistica noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Negocios

Amazon automatiza sus almacenes para hacer frente a la alta demanda

1 julio, 2022

0
Tendencias

La crisis en la cadena de suministros amenaza con cancelar la fiesta del 4 de julio en USA

1 julio, 2022

0
Negocios

Google Cloud y H&M se unen para crear una experiencia omnicanal más potente

30 junio, 2022

0
Tendencias

Día internacional de las redes sociales: ¿Cuáles son las apps más populares?

30 junio, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • eShowMagazine 59
  • Se han acabado los envíos gratis: Zara cobrará por las entregas a domicilio
  • El Metaverso y el mundo “Phygital”: el futuro del mundo del retail
  • La lucha contra las reseñas falsas: hasta un millón de multa para quien se aproveche de ellas
  • Tendencias del shopping online entre los consumidores españoles en 2021
LO ÚLTIMO
  • Amazon automatiza sus almacenes para hacer frente a la alta demanda
  • La crisis en la cadena de suministros amenaza con cancelar la fiesta del 4 de julio en USA
  • Google Cloud y H&M se unen para crear una experiencia omnicanal más potente
  • Día internacional de las redes sociales: ¿Cuáles son las apps más populares?
  • La UE tiene dudas sobre los métodos de procesamiento de datos de Google Analytics

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept