Shopify Entrepreneurship Index mide el impacto de los emprendedores de la plataforma
19 mayo, 2023
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) y emprendedores desempeñan un papel fundamental en la economía de España. En este sentido, Shopify acaba de presentar el «Shopify Entrepreneurship Index». Este es un nuevo índice de emprendimiento que tiene como objetivo medir el impacto de los emprendedores de la plataforma en la economía de 40 países, incluido España.
¿Qué datos utiliza el estudio?
Para este índice, se utilizaron datos de millones de emprendedores dentro del ecosistema de Shopify, complementados con información del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial. Estos datos se utilizaron para desarrollar modelos económicos y realizar comparaciones. Entre las características que se revisan estos comparan el impacto en el PIB, la actividad empresarial, los empleos generados y las exportaciones resultantes de estos emprendedores en relación con los valores nacionales de cada país o estado.
Shopify ha manifestado que este informe se actualizará trimestralmente. Pretende incorporar cada vez más datos que contribuyan a inspirar políticas inteligentes y brindar a los líderes el conocimiento necesario para aprovechar al máximo el espíritu empresarial.
¿Qué puesto ocupa España en este estudio?
Según el estudio, España se sitúa en el puesto número 11 en términos de impacto de los emprendedores de Shopify. En el año 2022, los comercios españoles que utilizan la plataforma de Shopify generaron una actividad comercial de 3.200 millones de euros. Contribuyeron con 1.500 millones al Producto Interno Bruto (PIB) y lograron exportaciones de bienes por un valor de 429,8 millones de euros. Estas cifras posicionan a España en el puesto número 11 a nivel mundial.
Gonzalo Torres, director de Shopify España, destaca que a pesar de los desafíos a los que se enfrentan las empresas, que se han prolongado durante un período considerable. Los emprendedores continúan mostrando resiliencia e innovación, generando valor para la economía española y contribuyendo a la creación de numerosos puestos de trabajo.
César Tello, Director General de Adigital, destaca que el ecosistema emprendedor en España se ha multiplicado por cinco desde 2015. Cuenta con más de 450 empresas en crecimiento acelerado (scaleups) y 14 unicornios en el país. Estos emprendimientos tienen un efecto multiplicador que genera más de 540.000 puestos de trabajo. Tello afirma que España tiene el potencial de liderar el nuevo modelo tecnológico en Europa, dejando una marca humanista que ponga la tecnología al servicio del bienestar social.
Datos de fuera de España:
Según el informe, durante el año 2022 los comerciantes de Shopify contribuyeron con un total de 5.2 millones de puestos de trabajo, generaron una actividad comercial de 490.5 mil millones de dólares (alrededor de 450.000 millones de euros), aportaron 229.300 millones de dólares al PIB (unos 211.000 millones de euros) y generaron exportaciones por un valor de 27.7 mil millones de dólares (casi 25.000 millones de euros).
Estados Unidos lidera el índice con un aumento del 11% en el total de puestos de trabajo respaldados por los comerciantes de Shopify. En cuanto a Europa, el informe revela que el espíritu emprendedor está más presente que nunca. Destaca que 10 países europeos se encuentran entre los primeros 20 países del índice, y tres países de Europa del Este se sitúan en el Top 5. Lituania en segundo lugar, Rumania en tercer lugar y la República Checa en quinto lugar.
El hecho de que Lituania ocupe el segundo lugar refleja la inversión del país en educación financiera, espíritu empresarial y nuevas tecnologías.