• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • El UGC, ¿una herramienta de crecimiento?
  • eShow Magazine x BazaarVoice: Cómo el UGC puede impulsar tu eCommerce
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Gracias por contactar con eShow Magazine
  • Gracias por facilitarnos tus datos.
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • EVENTOS
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Snapchat triplica sus pérdidas

14 noviembre, 2017

Los resultados de Snap, matriz de la app Snapchat, volvieron a decepcionar y el mercado reaccionó con descensos que llegaron a superar el 22% en la versión extendida del mercado, el after hours. Pero la adquisición del 12% de la compañía por parte del gigante chino Tencent ha parado parte del castigo. Las acciones de Snap abre con caídas del 8%, lejos de los descensos del 20% que anticipaban los futuros.

La compañía, uno de los ‘unicornios’ (start-ups tecnológicas que superan rápidamente los 1.000 millones de valoración pese a no tener negocios consolidados) ha anunciado un rediseño para intentar resucitar. ¿Puede valorarse en 15.000 millones una compañía sin ingresos como Snapchat?

Lejos queda el subidón del primer día, allá por los primeros días de marzo, un 44% que se ha transformado en un descenso del 10% desde los 17 dólares fijados en la opv (y que llegaron a ser casi 30 dólares de máximo). Y todo ello, en pleno asedio del gran gigante Facebook, que se ha inspirado en su app para seguir dominando las redes sociales.

Lo primero, las cuentas. Snap volvió a decepcionar a los analistas de Wall Street tras anunciar que triplicó sus pérdidas en el tercer trimestre, hasta los 443,2 millones de dólares. Esas pérdidas llegan con unos ingresos de 207,9 millones de dólares, un 62% más, pero por debajo de lo esperado por los analistas por tercer trimestre consecutivo.

¿Cuál es el problema que Snap cree qué tiene?

¿El problema? La compañía asegura que los usuarios (178 millones con un incremento de 4,5 millones, frente a los 180,5 millones estimados) no saben utilizar su app de vídeos y fotos efímeras. Lo que en su momento se consideraba su mayor atractivo entre adolescentes, ahora se convierte en un problema para el necesario crecimiento en ingresos. Mientras, los anunciantes tampoco responden, y Snap reconoce que bajaron los precios publicitarios, dificultando su modelo negocio.

Por ello, Snap ha anunciado que va a cambiar radicalmente su app, prácticamente su único negocio, tras reconoce el fracaso de sus Spectacles, sus gafas ‘sociales’ y que tampoco han arrancado. De hecho, el exceso de inventario le ha provocado unas pérdidas de 39,9 millones de dólares.

Pero ese rediseño no garantiza nada, como reconoce el propio consejero delegado: «Hay una gran posibilidad de que el rediseño de nuestra aplicación afecte a nuestro negocio en el corto plazo, y todavía no sabemos cómo va a comportarse nuestra comunidad que empiecen a usar la aplicación actualizada». Spiegel, ante los inversores, pidió poco menos que un acto de fe, «estamos dispuestos a asumir este riesgo para lo que creemos que será un beneficio sustancial en nuestro negocio a largo plazo».

Un acto de fe, además, sin demasiados detalles. Spiegel aseguró que la naturaleza de Snapchat -las conversaciones entre amigos- no cambiará, aunque se introducirá un algoritmo para que los usuarios lleguen a historias que podrían ser de su interés. La clave es que será más fácil acceder al contenido de terceras partes, lo que podría ayudar a los medios a obtener más dinero por la publicidad en la app.

El problema no es exclusivo de los usuarios. Los anunciantes tampoco consiguen entender el negocio. Los comerciales de la compañía tienen que explicar que no funciona como una red social (no se comparte el contenido, ni se le da a ‘me gusta’, ni hay un repositorio de noticias o posts).

El contenido compartido con los amigos se muestra separado del contenido profesional, de cuya publicidad vive Snapchat, ya que la comparte con los medios. Además, consigue algunos ingresos cobrando a los usuarios para tener opciones más avanzadas para editar sus fotos y vídeos.

La compañía ha reconocido que el precio por anuncio ha caído un 60% en plena transformación del sistema de venta hacia uno basado en las subastas, y Snap promete que una vez que más empresas entren en las pujas los precios se recuperarán. En cualquier caso, muchos comerciales siguen viendo a la app como un experimento, a pesar de valer 18.000 millones de dólares en bolsa.

Snap va camino de terminar con una capitalización bursátil similar al otro gran ‘unicornio’ roto de la tecnología, Twitter. En cualquier caso, su historia no parece una sorpresa, ya que desde hace casi dos años se ve como la burbuja de empresas tecnológicas sin negocio claro se está, al menos, ralentizando.

TagseCommerce pérdidas Red Social Snapchat

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

20 diciembre, 2024

0
Actualidad

Así ha evolucionado el sector minorista gracias al eCommerce

15 octubre, 2024

0
Actualidad

El 21% de los españoles realiza compras en línea de forma semanal

14 octubre, 2024

0
Actualidad

Amazon ha modificado su política de devoluciones

10 octubre, 2024

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp: el canal favorito de tus clientes, pero más inteligente con Blip
  • ¿Qué factores influyen en las decisiones de compra de los consumidores?
  • CX 2025: El Customer Experience como diferenciador estratégico en la cima de la «naturalidad automatizada»
  • eShow Magazine Talks: «El reto de las entregas inmediatas en la era del formato delivery»
  • Warner Music Spain lanza su primera tienda oficial en España con Shopify

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow

Partner
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Save & Accept