• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing / Big Data & AI World
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Actualidad

Social Publi, la web que conecta empresas con influencers

29 mayo, 2017

La Era Digital ha generado una dispersión en los medios de comunicación tradicionales, que han dejado de contar con audiencias millonarias, un factor que unido a la desconfianza en la publicidad clásica ha provocado la aparición de nuevas formas de promoción.

En una entrevista con EFEemprende, el fundador de Social Publi, Ismael El-Qudsi, ha explicado que la compañía es un punto de conexión entre “influencers” y empresas.

La plataforma cuenta con más de 30.000 “influencers” de veinte países, que eligen hasta cuatro categorías en las que se consideran “expertos”, para anunciar los productos y servicios de las compañías que lo precisen.

El-Qudsi ha aclarado que “no hay que confundir ‘influencer’ con famoso”, ya que cualquier persona puede ser experta en un campo y no necesita un número determinado de seguidores en las redes sociales para estar en la plataforma.

“El número de seguidores influye en el precio, pero cualquiera puede ofrecerse para hacer publicidad a una empresa”, ha destacado.

Los “influencers” ponen los anuncios en las principales redes sociales, Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin y también en blogs personales.

Los ingresos varían en función de los países y las plataformas, con importes más elevados en los contenidos multimedia, siendo Twitter la más barata -como mínimo se paga un dólar por cada tweet- y Youtube la más cara.

Sin embargo, Social Publi no está pensado para personas con millones de seguidores, ya que tiene fijado una cuantía máxima.

Cada una de las 2.000 empresas con las que cuenta la plataforma elige cuanto dinero quiere destinar a publicitarse en las redes sociales y aprueba el contenido de los anuncios.

El-Qudsi ha explicado que la diferencia de Social Publi es que “no existe un mínimo”, mientras que otras compañías como Snapchat piden 100.000 dólares para hacer una campaña publicitaria.

Según un informe de Nielsen y la compañía de investigación de marketing Comscore, utilizar un “influencer” para promocionar un producto o servicio es 16 veces más eficaz que cualquier otra estrategia publicitaria.

Ismael Al-Qudis pasó de ser miembro de los Cascos Azules de la ONU, y especialista en la desencriptación de mensajes y paracaidismo durante la guerra de Bosnia, a trabajar como ejecutivo en Telefónica y luego en Microsoft y Havas.

En 2011, decidió dejar su trabajo de ejecutivo y se lanzó como emprendedor a fundar la agencia de SEO y marketing digital Internet República, de la que posteriormente nacería Social Publi.

En la actualidad, el posicionamiento en buscadores es muy importante porque “Google se ha convertido en el notario de Internet”, una de las principales razones por las que decidió crear Internet República, según ha señalado.

Esta compañía dedica el 1% de sus beneficios a obras sociales, en múltiples ocasiones propuestas por los propios trabajadores, y pide ayuda a los “influencers” para participar gratuitamente.

Tagsinfluencers Social-Publi

CONTENIDO RELACIONADO

0
Actualidad

Influencer Marketing para eCommerce: ¿Por qué y cómo trabajar con influencers?

24 enero, 2023

0
Tendencias

¿Cómo potenciar la competitividad de las pymes gracias al marketing de influencers?

3 octubre, 2022

0
Negocios

Las marcas no invierten bien en influencers: malgastan más de 20 millones de euros al año

10 mayo, 2022

0
Tendencias

¿Cuáles son las claves para vender más a través de Instagram?

31 marzo, 2022

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Qué es Temu? La plataforma de “Social Shopping” china que está arrasando en Estados Unidos
  • Amazon sigue con los recortes: corta lazos con los distribuidores europeos para eliminar intermediarios
  • Google cava su propia tumba: pierde 100.000 millones en acciones por culpa de un fallo en la presentación de Bard, su nueva IA
  • Año 1 del metaverso: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
  • ¿Qué es el “Dayketing” y cómo lo están aprovechando los eCommerce para aumentar las ventas?
LO ÚLTIMO
  • BNPL: ¿Cómo está afectando la inflación y qué categorías de eCommerce se están viendo más beneficiadas por este servicio?
  • Nike factura 12.390 M de dólares en el último trimestre, pero el margen de beneficio cae un 3,3% por los problemas de inventario
  • PayPal y PAYCOMET se alían para seguir creciendo en el ecommerce español
  • Google abre la lista de espera para Bard, su chatbot de Inteligencia Artificial, en UK y Estados Unidos para luchar con ChatGPT
  • Estrategias de fidelización: cómo conectar usuarios y marcas en Internet

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow
XPuede rechazar la instalación de cookies o gestionar preferencias. Leer más RECHAZARACEPTARAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Utilizamos cookies analíticas y publicitarias, propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante la obtención de los datos necesarios para perfilar sus hábitos de navegación, como páginas visitadas, frecuencia de acceso, tiempo utilizado, etc. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Analytics
CookieTipoDuraciónDescripción
_gathird party2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gidthird party24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
Save & Accept