Temu: el nuevo marketplace aterriza en España
5 mayo, 2023
La creciente presencia del comercio electrónico chino en el mercado occidental es evidente. Eso lo demuestran marcas como Aliexpress y Shein, que han logrado atraer a numerosos compradores conviertiéndose en grandes competidores de Amazon. Hace algunos meses, compartimos contigo el caso de éxito de Temu. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
¿De dónde surge Temu?
La aplicación se lanzó en Estados Unidos en septiembre de 2022 y rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más descargadas en el país, acumulando más de 5 millones de descargas en iOS y Android. A principios de año, el marketplace se expandió a Canadá, Nueva Zelanda y Australia, y ahora ha llegado a seis países de Europa, incluyendo España.
Con más de 100 categorías de productos, ofrece una amplia variedad de artículos a precios sorprendentemente bajos. Desde productos para el hogar, joyería, electrónicos hasta artículos para mascotas. Su modelo de negocio es similar al de otros conocidos portales de compra de origen chino, como Aliexpress o SheIn.
La empresa lanzó una campaña publicitaria agresiva en redes sociales para atraer a la mayor cantidad de clientes posibles. Esta incluyó cupones de descuento del 30% e incluso la oferta de productos gratuitos para aquellos usuarios que lograran que sus amigos y familiares se registraran en la plataforma.
En su reciente llegada a España, Temu ha lanzado una triple promoción. Esta incluye una amplia selección de productos con descuentos de hasta el 90%, envío gratuito en todos los productos y devoluciones gratis durante 90 días. Sin embargo, el punto fuerte de la compañía en su corta trayectoria en Estados Unidos ha sido su aplicación móvil, que ha logrado acumular más de 33 millones de descargas. La app también está disponible para el mercado español bajo el concepto “Shop like a billionaire”, con el que la compañía protagonizó un anuncio durante la pasada SuperBowl.