Vodafone anuncia 11.000 despidos en Europa
17 mayo, 2023
La nueva CEO de Vodafone, Margherita Della Valle, ha presentado un nuevo plan para la empresa que incluye la reducción de 11.000 puestos de trabajo en un periodo de tres años. Los primeros mercados afectados serán Italia y Alemania, junto con las oficinas corporativas. Además, se llevará a cabo una revisión de la estrategia en España, tras registrar una disminución del 6,5% en los ingresos durante su último año fiscal, que finalizó en marzo.
Durante el mes de marzo, la compañía inició negociaciones con los sindicatos locales para llevar a cabo más de mil despidos en Alemania e Italia. Estas medidas forman parte de los esfuerzos de reestructuración y optimización de la empresa en busca de mayor eficiencia y rentabilidad.
Durante el primer trimestre del año natural, Vodafone España ha registrado una facturación de 3.907 millones de euros, gracias al aumento de precios vinculados al IPC, lo que ha permitido moderar la caída de ingresos. En comparación con el año anterior, el negocio tradicional de la compañía ha experimentado una disminución del 3,7%, mejorando en comparación con la caída del 8,7% en las ventas durante el trimestre anterior (octubre-diciembre).
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha alcanzado los 947 millones de euros, disminuyendo un 1,1% en comparación con el año fiscal anterior. Esta disminución ha sido contrarrestada por la reducción de costes, devoluciones fiscales y el recorte en promociones, lo que ha resultado en un aumento de los márgenes.
En términos de retorno de inversión, España ha sido uno de los cuatro mercados de Vodafone en los que el rendimiento ha sido menor en comparación con el capital empleado.
Durante los últimos 12 meses, la compañía ha perdido más de 120.000 clientes de banda ancha, 56.000 clientes de televisión y 36.000 clientes de contrato móvil. Además, se ha dado de baja a otras 123.000 tarjetas SIM temporales que se distribuyeron durante la pandemia en escuelas y universidades.
En términos comerciales, Vodafone ha admitido que el aumento de precios ha afectado su capacidad para captar clientes, tanto en el segmento de particulares como en el mercado de pymes. Sin embargo, en un aspecto positivo, la marca de bajo coste del grupo, Lowi, ha logrado sumar 200.000 nuevos clientes netos.
La nueva situación en España ha acelerado la estrategia de Vodafone de poner en el mercado su filial en el país. La consejera delegada ya había mencionado la posibilidad de que Vodafone se convierta en un socio minoritario en la filial o incluso una desinversión completa.
Al mismo tiempo, la compañía continúa en busca de un socio para su red fija, mientras que Telefónica busca cerrar un acuerdo mayorista para que Vodafone pueda utilizar su red, al tiempo que apaga su propia red de cable de cobre.
Durante una conferencia con analistas, Margherita Della Valle, CEO de Vodafone, señaló que, dependiendo de las operaciones corporativas que se realicen, la compañía considerará reducir su deuda o retribuir a los accionistas.
Además, destacó que se dará prioridad a las inversiones en los mercados y segmentos de negocio más rentables.
A finales de marzo, Vodafone nombró a Mário Vaz como responsable de su negocio en España. Vaz, que hasta entonces era el CEO de la filial portuguesa del grupo, tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento de clientes y mejorar la experiencia de los mismos.
Durante la presentación de resultados, se identificaron la experiencia del cliente y la complejidad organizativa como puntos débiles de la compañía. En este sentido, Vodafone destinará 150 millones de euros para mejorar estos aspectos durante el presente año fiscal.