Zalando llega a un acuerdo con la UE en contra del «greenwashing»
27 febrero, 2024
Zalando ha acordado cumplir con las normativas de la Unión Europea (UE), eliminando reclamos ‘verdes’ engañosos de su plataforma a partir del 15 de abril. Esto incluye retirar banderas de sostenibilidad y iconos ambientales ambiguos, como hojas o árboles, que podrían confundir a los consumidores. En lugar de ello, proporcionarán información precisa sobre los beneficios medioambientales o éticos reales de los productos, así como el porcentaje de materiales reciclados utilizados.
Además, Zalando dejará de usar términos como «sostenibilidad» y en su lugar proporcionará pestañas explicativas sobre los estándares de los productos y las estrategias de sostenibilidad de la empresa. Este compromiso surge en un momento en que la UE está buscando fortalecer la regulación de las declaraciones medioambientales para evitar afirmaciones engañosas por parte de las empresas sobre los méritos ambientales de sus productos.
La Comisión Europea advierte que las empresas que no cumplan con estas regulaciones podrían enfrentarse a sanciones, incluida la confiscación de ingresos y multas que podrían alcanzar al menos el 4% de su facturación anual.
Este acuerdo fue resultado de un diálogo entre Zalando y las autoridades luego de una acción coordinada iniciada en abril de 2022, en la que participó la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) liderada por Alemania, Dinamarca, Noruega y Suecia. Didier Reynders, comisario de Justicia de la UE, subrayó la importancia de poner fin al «lavado verde» y asegurar que las declaraciones medioambientales estén respaldadas científicamente para permitir a los consumidores tomar decisiones informadas sobre sus compras.