• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Amazon ofrecerá un servicio de telemedicina para las empresas de EE.UU.: ‘Amazon Care’

19 marzo, 2021

El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado que a partir del verano ofrecerá un servicio de telemedicina a las empresas de Estados Unidos para que las que lo compren puedan ponerlo a disposición de sus empleados, su último movimiento para adentrarse en el sector de la salud.

En una entrada en su blog oficial, la firma de Seattle (estado de Washington, EE.UU.) indicó que el servicio podrá contratarse por parte de cualquier empresa radicada en uno de los cincuenta estados de EE.UU. y conectará a pacientes con profesionales médicos mediante una aplicación para móviles.

Una vez conectados, estos podrán conversar mediante mensajes escritos o por videoconferencia.

El servicio, bautizado como Amazon Care, lleva operativo desde 2019 en modo de prueba solo para los empleados de la compañía en el estado de Washington, donde tiene su sede, aunque desde hoy mismo ya pueden contratarlo empresas no afiliadas a Amazon en esa misma circunscripción.

“Ofreciendo a sus trabajadores Amazon Care como compensación laboral, los empleadores estarán invirtiendo en la salud y bienestar del que podría considerarse su activo más importante: sus trabajadores”, indicó la firma que dirige Jeff Bezos.

En la versión de prueba ya operativa en el estado de Washington, además de la telemedicina, Amazon Care también ofrece la posibilidad de enviar a un médico al domicilio del paciente si se considera necesario, aunque esta opción por el momento no se extenderá al resto del país con la salvedad de las ciudades de Washington y Baltimore, donde llegará “en los próximos meses”.

En Estados Unidos, la mayoría de los trabajadores reciben el seguro médico a través de sus empleadores y el sistema sanitario (en que el sector privado es predominante) constituye un suculento mercado que mueve miles de millones de dólares anuales y por el que firmas tecnológicas como Amazon, Google (NASDAQ:GOOGL) y Apple (NASDAQ:AAPL) están apostando con fuerza.

En 2018, Amazon alcanzó un acuerdo con el banco JPMorgan Chase (NYSE:JPM) y el conglomerado Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) para crear una nueva empresa que se hiciese cargo de los servicios sanitarios a sus empleados, una iniciativa que no llegó a funcionar.

TagsAmazon eCommerce Marketplace Telemedicina

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020

15 abril, 2021

0
Tendencias

El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal

15 abril, 2021

0
Tendencias

Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

14 abril, 2021

0
Negocios

eBay reconocido como el Marketplace más sostenible en Europa

14 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué integrar el mobile wallet en tu estrategia marketing?
  • La industria de la moda en 2021: los 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad online
  • La plataforma de experiencia digital (DXP) como capacitador de la digitalización B2B
  • ¿Cómo se aplicará el IVA en los eCommerce a partir de julio?
  • El Corte Inglés convertirá su centro de Eibar en una ‘dark store’, su primer gran proyecto de innovación digital
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp Business: el arma secreta de los retailers
  • El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020
  • El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal
  • El mercado global de Marketing de Influencia alcanzará los 7.800 millones de euros en 2026 en el sector de la moda
  • Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow