• Condiciones Generales de Uso
  • Contactar con eShow Magazine
  • Directorio
  • eShowMagazineTV
  • eShowMagazineTV
  • Estudio de mercado enviado
  • Estudios de mercado
  • Gracias
  • Gracias eShow
  • Home
  • Login Customizer
  • media-rss
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Registro Invitación a eShow
  • Revistas Online
  • Solicitar información Who’s Who
  • Suscríbete a nuestra Newsletter
  • TOP 300 Guide
  • Login

  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de Cookies
  • Contactar
eShowMagazine

PUBLICIDAD

  • HOME
  • ACTUALIDAD
  • TENDENCIAS
  • A FONDO
  • NEGOCIOS
  • ESTUDIOS
  • REVISTAS ONLINE
  • FERIAS
    • eForum
      Foro Nacional de Dirigentes de eCommerce
    • eShow Madrid / Technology for Marketing
    • eShow Barcelona / Technology for Marketing
  • TOP 300 Guide
    • eCommerce
      Envía tus datos para la edición de 2021
  • DIRECTORIO
-Selecciona Menu-
Negocios

Aplazame prevé duplicar en 2021 el número de comercios conectados a su plataforma de pagos y financiación

29 marzo, 2021

Aplazame, la empresa digital de pagos y financiación flexible cerró 2020 con unos 1.400 comercios conectados a su plataforma, cifra que prevé duplicar en 2021. De esta manera la compañía mantendrá el mismo ritmo de crecimiento que ya registró durante 2020.

Asimismo, espera multiplicar por dos el número de clientes que financian sus pagos a través de su plataforma, después de cerrar 2020 con 300.000 clientes y manteniendo así el mismo nivel de dinamismo alcanzado en los dos ejercicios anteriores.

En línea con la rápida extensión de su plataforma de pagos en el mercado online, Aplazame espera duplicar también en 2021 el volumen de financiación gestionado, que en 2020 ascendió a 127 millones de euros.

Raquel Garcés, CEO de Aplazame, declara en relación con estas previsiones: “España es uno de los países en los que más crece el ecommerce, y esperamos que esta tendencia de crecimiento a doble dígito continúe impulsada por el cambio de hábitos de los consumidores y por una oferta cada vez más amplia en los puntos de venta digitales. El pago aplazado está ganado cuota de forma exponencial como forma de pago alternativa en comercios digitales y físicos”

Aplazame se ha convertido en uno de los principales aliados de las tiendas, tanto online como físicas, de cara a reforzar su oferta de servicios y la experiencia que brindan a sus clientes.
Para ello, proporciona una solución de financiación instantánea que se integra como un método de pago flexible en el proceso de compra, adaptándose tanto a las necesidades de las tiendas, permitiéndolas atraer a nuevos compradores y fidelizar a los ya existentes, como a las de los consumidores, que obtienen facilidades para afrontar el pago de sus compras.

La mayor parte de las tiendas que operan con Aplazame se sitúan en los sectores de electrónica, mobiliario y hogar, deportes y educación.

Aplazame mejora en un 40% la recurrencia de los clientes a las tiendas e incrementa en un 20% la conversión de compra de los comercios online. Asimismo, disponer de esta facilidad para realizar los pagos y financiar las compras, permite a las tiendas duplicar el ticket medio de compra.

TagsAplazame eCommerce métodos pago noticias eCommerce

CONTENIDO RELACIONADO

0
Tendencias

El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020

15 abril, 2021

0
Tendencias

El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal

15 abril, 2021

0
Tendencias

Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

14 abril, 2021

0
Negocios

eBay reconocido como el Marketplace más sostenible en Europa

14 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • LO MÁS VISTO
  • LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO
  • ¿Por qué integrar el mobile wallet en tu estrategia marketing?
  • La industria de la moda en 2021: los 7 consejos que te ayudarán a mejorar tu visibilidad online
  • La plataforma de experiencia digital (DXP) como capacitador de la digitalización B2B
  • ¿Cómo se aplicará el IVA en los eCommerce a partir de julio?
  • El Corte Inglés convertirá su centro de Eibar en una ‘dark store’, su primer gran proyecto de innovación digital
LO ÚLTIMO
  • WhatsApp Business: el arma secreta de los retailers
  • El comercio electrónico supera los 12.800 millones en el tercer trimestre de 2020
  • El sector logístico teme un freno a la digitalización por la reforma fiscal
  • El mercado global de Marketing de Influencia alcanzará los 7.800 millones de euros en 2026 en el sector de la moda
  • Un 20% de los españoles ya envía sus paquetes desde puntos de conveniencia

PUBLICIDAD

© eShow Magazine. Powered by eShow